Rétromobile París 2023

Aston Martin DB4 GT Zagato- Retromobile 2023

Finalmente en este 2023 el salón Rétromobile en París volvió con todo el esplendor de antaño. Después de estos años de pandemia y de una edición reducida en el 2022, Rétromobile regresó del 1 al 5 de febrero al palacio de exposiciones “Porte de Versailles”. En la 47 edición del salón de coches clásicos más importante de Europa pudimos disfrutar de nuevo de algunas de las mayores joyas de la historia del motor. Este año se cumplen 100 años de la primera edición de las 24 horas de Le Mans. Para celebrarlo en París pudimos ver una exposición dedicada a esta mítica carrera de resistencia con algunos de los más importantes automóviles de su historia.

También los diferentes vendedores llevaron un gran número de vehículos de resistencia. Aquí ya pudimos ver maravillas como el único Toyota GT One que hay en manos privadas o GTs como el Corvette o el Viper. También coches más modernos como el Audi R18 TDI nos hacían revivir las carreras en el circuito de La Sarthe.

También para conmemorar el 75 aniversario de Ferrari fueron varios los homenajes que se rindieron a la marca italiana. El relojero Richard Mille presentó una muestra que abarcaba desde modelos de fórmula uno, hasta un impresionante 250 GTO.

No menos llamativo era el stand de Girardo & Co, también dedicado por completo a Ferrari. Toda una muestra de 13 modelos únicos tanto de calle como de competición. Aquí podíamos ver un inmaculado 512 S, un 512 BB/LM o un precioso 550 Maranello Prodrive. Y es que pasear por Rétromobile es una experiencia única para los amantes del automóvil, donde en un solo día se puede ver algunos de los coches más legendarios de la historia de la automoción.

En este salón los vendedores traen cada año unos coches que es casi imposible de ver en ningún otro salón de clásicos. Poder ver unidades únicas o con un envidiable palmarés es algo por lo que siempre merece la pena el viaje a París. El suizo Lukas Hüni nos sorprende cada año con una exquisita selección que una vez más nos dejó con la boca abierta. El majestuoso Bucciali TAV8-32 V12, un coche único y uno de los solo tres Bucciali que han llegado hasta hoy, era sin duda una de las estrellas del salón. Este coche compartía espacio con un Aston Martin DB4 GT Zagato, un Maserati 250F o un Ferrari 857 S Barchetta entre otros.

No menos espectacular era la selección de Fiskens en esta edición. Nada menos que 14 automóviles y todos ellos con una gran historia deportiva a sus espaldas. El Porsche 917K con el chasis N°026-031, el Porsche 956 con el chasis N°001 o el Subaru Impreza WRC-97 también con el chasis N°001 hacían de este stand uno de los más visitados por los asistentes a la feria.

En los últimos años también Simon Kidston se ha afanado por montar uno de los stands más llamativos de Rétromobile. En esta ocasión no podía ser menos y en su parcela no nos podríamos decantar por un solo coche. Un maravilloso Alfa Romeo 8C 2900B Berlinetta Touring destacaba en el centro, flanqueado por dos Ferrari: un 250 GT SWB y un 250 GT California. También estaban presentes los dos únicos Maserati 5000 GT construidos por Pietro Frua.

A lo largo de la historia son cientos las marcas tanto de coches como de motos que han tenido una vida demasiado corta. Sobre todo en los primeros años y hasta el estallido de la segunda guerra mundial. Dollar fue un fabricante francés de motos que estuvo activo entre 1924 y 1939. En París pudimos ver una exposición especial dedicada a esta desparecida marca. Un homenaje en el que estaban presente una unidad de cada uno de sus modelos de producción.

L’Obéissante fue el primer vehículo privado al que se le permitió cicular por París. Este carruaje fue diseñado y construido por Amédée Bollée y era impulsado por un motor de vapor. Tenía un peso de 4.800 kg y era capaz de alcanzar los 40 km/h. El L’Obéissante es hoy día propiedad del Musée des arts et métiers de París y para celebrar el 150 aniversario de su construcción fue expuesto en Rétromobile.

 El L'Obéissante- Retromobile 2023

Por supuesto estando en Francia el mayor protagismo se lo llevan las marcas francesas. Peugeot, Renault y Citroën estaban presentes de manera oficial con vehículos de sus colecciones, modelos actuales y también algún prototipo que aventura como ven estas marcas el futuro del automóvil.

Cada edición Bugatti cuenta con un buen número de unidades de sus modelos más legendarios. En esta ocasión disfrutamos con varias unidades del tipo 35 y del tipo 57 en casi todas sus variantes de carrocería.

Los más de 125.000 visitantes este año convierten esta 47 edición en la segunda más concurrida de la historia de este salón desde su creación en el año 1976. Esto demuestra que la afición por los clásicos sigue manteniendo su pasión y que este 2023 sí recuperaremos los grandes eventos de antes de la pandemia. La 48 edición se celebrará entre el 31 de enero y el 4 de febrero de 2024 y a buen seguro que volveremos a ver los clásicos más espectaculares del mundo de nuevo reunidos en París.

Fotografías: Jose González.

Un pensamiento

Deja un comentario