Classic Days Düsseldorf 2022

Bugatti Type 35

Después de dos años de pausa por la pandemia, por fin del 5 al 7 de agosto pudimos regresar a los Classic Days, el festival de coches clásicos más importante de Alemania. Aunque en esta ocasión con bastantes cambios, ya que no se celebraron en el los jardines del Schloss Dyck. A partir de ahora su nueva ubicación será el aparcamiento número 1 de la feria de Düsseldorf. Un lugar muy bien comunicado y que cuenta con una superficie de 45.000 metros cuadrados. A pesar de que a priori pueda parecer que un aparcamiento no es el lugar más adecuado para un evento de este tipo, el “Green Park”, nombre por el que se conoce a este sitio, dispone de muchos árboles y zonas verdes.

No era fácil trasladar el ambiente que se vivía en los jardines del castillo al nuevo lugar, aunque podemos decir que para ser el primer año casi se consiguió. Y decimos casi porque en el caso del concurso de elegancia si que se echaba de menos el castillo de fondo. Eso y la mala, para mi gusto, ubicación de los coches que allí concurrían le restaban el ambiente de antaño.

Pero los Classic Days tienen muchos atractivos y actividades para todos los gustos. El circuito es con toda seguridad lo que más hace disfrutar a los visitantes, que este 2022 fueron más de 35.000. En diferentes tandas los coches expuestos van circulando por el circuito durante todo el día. Desde un DeDion Bouton del año 1898, varios Bugatti o un Porsche 917K. En las diferentes carreras podemos ver una gran variedad.

Además también podemos pasear por el paddock sin ninguna restricción. Poder contemplar de cerca todas las joyas allí presentes, admirar sus motores o charlar con sus propietarios es algo que ayuda a crear un muy buen ambiente.

Mercedes-Benz es una de las marcas que cada año lleva alguna maravilla de su colección. Este año la gran atracción era la reconstrucción del Avus-SSKL con carrocería aerodinámica. Un coche que fue bautizado por el piloto Manfred von Brauchitsch como el “Gurke”, pepino en español, por su forma aerodinámica. El sonido de este coche por el circuito era algo maravilloso e indescriptible.

Mercedes SSKL-AVUS

Otra de las grandes atracciones era el Fiat-Isotta Fraschini de 1905, una bestia con un motor de avión de 16,5 litros, 250 cv de potencia y un par de 1.112 Nm. Todo un espectáculo para los espectadores.

Fiat Isotta Faschini

Uno de los coches más interesantes del evento era otro Mercedes-Benz, concretamente un 680 S Rennsport del año 1927. Esta era la unidad que la que el legendario piloto Rudolf Caracciola logró la victoria en el año 1927 en la carrera inaugural en el circuito de Nürburgring. Esta unidad está en manos de un coleccionista privado.

Mercedes 680 S rennsport

Al igual que en el antiguo emplazamiento, en el Green Park encontramos las diferentes zonas y categorias: “Charme & Style”, “Lovely Heroes” o “Stars & Stripes” son algunos de los nombres para repartir los diferentes vehículos por todo el recinto. Coches, camiones, autobuses o caravanas, en los Classic Days encontramos casi cualquier cosa con ruedas.

Y no menos importantes son los clubs. Aquí a los tradicionales dedicados a diferentes modelos de marcas alemanas, encontramos muchos coches ingleses e italianos. Mención especial merece la concentración del mítico DeLorean con un buen número de unidades del modelo.

A pesar de que un buen número de visitantes se mostraban decepcionados con el cambio. Si me dieran a elegir entre perder este evento para siempre o el formato actual, la respuesta sería clara. En las próximas ediciones estamos seguros que se irán subsanando los fallos y mejorando los diferentes aspectos que hacían de los Classic Days una cita ineludible. En mi caso espero con impaciencia la próxima edición de uno de mis eventos favoritos.

Fotografías: Jose González.

Deja un comentario