
Rasy Ran ©2021 Cortesía de RM Sotheby’s
Después de un año de parón, RM Sotheby´s traía este año 2021 a Monterey nada menos que 163 lotes. La venta se desarrolló a lo largo de tres días, con un porcentaje de ventas del 90% y una recaudación total de 148.528.300$. 44 lotes sobrepasaron el 1.000.000$, 16 los 3.000.000 y cuatro lotes fueron vendidos por más de 5.000.000$. Unas cifras que nos dan una idea de la enorme calidad de los automóviles que se ofrecían. Y todo ello a pesar de que algunos de los vehículos más caros se quedaron sin vender.
La estrella del catálogo era un Porsche 917K del año 1970. Esta unidad con el chasis Nº031/026 fue uno de los tres coches oficiales del equipo JW Automotive Gulf Racing en las 24 horas de Le Mans de 1970. Su precio se había estimado entre los 16.000.000$ y los 18.500.000$, aunque los pujas “solo” llegaron hasta los 15.000.000$. Una cifra que resultó escasa para el vendedor, pero que si tenemos en cuenta que esta misma unidad se había vendido en el año 2010 (en aquel tiempo tenía una carrocería de tipo spyder) por algo menos de 4 millones de dólares pues la ganancia tampoco habría estado mal.

Phil Norton ©2021 Cortesía de RM Sotheby’s
The Paul Andrews Estate Collection
El primer día fue el turno de la colección “The Paul Andrews Estate Collection”, una selección de 26 lotes ofrecidos casi por completo sin precio de reserva. La mayor parte de esta colección ya había sido vendida en el año 2015 por la misma RM Sotheby´s. Aunque con el fallecimiento de Paul Andrews en este 2021 sus herederos decidieron vender el resto de su colección. De estos lotes solo uno quedó sin vender, un Jaguar D-Type del año 1955. El chasis NºXKD 530 había sido valorado entre los 5.500.000$ y los 7.000.000$, pero los compradores no quisieron subir de los 4.200.000$.

Rasy Ran ©2021 Cortesía de RM Sotheby’s
De esta colección salió el coche más caro de la subasta. Se trata de un Aston Martin DB4 GT Zagato del año 1962. El chasis NºDB4GT/0190/L es uno de los 19 DB4 GT Zagato construidos y uno de los seis originales con el volante en el lado izquierdo. Su precio se había estimado entre los 11.000.000$ y los 14.000.000$, aunque finalmente la venta se cerró en 9.520.000$.

Rasy Ran ©2021 Cortesía de RM Sotheby’s
El gusto del señor Andrews está fuera de toda duda y sobre todo su predilección por los coches ingleses. Si los dos lotes anteriores son un sueño para cualquier coleccionista, el siguiente no desmerece para nada con respecto a ellos. Se trata del Aston Martin DB4 GT con el chasis NºDB4GT/0168/L, un modelo del que se construyeron 75 unidades. De estas solo 5 salieron de la fábrica con el volante en el lado izquierdo y el ejemplar que se ofrecía en esta venta era uno de ellos. Su precio fue de 3.855.000$.

Rasy Ran ©2021 Cortesía de RM Sotheby’s
Siguiendo con los Aston Martin de escasa producción tenemos DB5 Convertible, un modelo del que se fabricaron 123 unidades. La mayoría con el volante a la derecha, solo 39 lo tenían en el lado izquierdo. Esta unidad con el chasis NºDB5C/2115/L fue vendida en 3.195.000$.

Rasy Ran ©2021 Cortesía de RM Sotheby’s
Solo dos Aston Martin DB2/4 Drophead Coupes fueron carrozados por Bertone. Curiosamente ambos fueron adquiridos por la colección Andrews. El chasis NºLML/504 fue vendido en el año 2015 por 1.320.000$. En esta ocasión el precio pagado por el chasis NºLML/506 fue algo menor que por su gemelo quedando en 1.022.500$.

Rasy Ran ©2021 Cortesía de RM Sotheby’s
En toda colección americana no puede faltar algún automóvil de la marca Duesenberg. A lo largo de los años el señor Andrews fue propietario de un buen número de vehículos de esta marca. En su última etapa solo conservó esta unidad con el chasis Nº2169. Un automóvil que utilizó asiduamente, con el que participó en diferentes eventos y que fue vendido en 3.305.000$.

Rasy Ran ©2021 Cortesía de RM Sotheby’s
Ferrari una venta segura
La marca más representada, con nada menos que 34 unidades, era Ferrari. Algo que no debería sorprender, ya que es la marca más valorada y demandada del mercado. Solo tres de estos lotes no encontraron comprador, el resto fueron a parar a sus nuevos dueños con buenos precios y alguna que otra sorpresa.
Curiosamente los dos Ferrari más caros fueron vendidos por la misma cifra. El primero fue un Ferrari 268 SP con carrocería de Fantuzzi. El chasis Nº0798 fue utilizado por la Scuderia Ferrari en las 24 horas de Le Mans de 1962. Solo se construyeron seis unidades y esta es la única de ellas que conserva el motor original V8 de 2.6 litros. Durante 27 años este coche fue propiedad de la colección de Pierre Bardinon, posiblemente la mejor colección de Ferrari que ha existido nunca. Aunque no logró alcanzar las estimaciones (8.000.000$-10.000.000$), finalmente fue vendido en 7.705.000$.

Patrick Ernzen ©2021 Cortesía de RM Sotheby’s
Exactamente la misma estimación y el mismo precio de venta que el lote anterior para el Ferrari 275 GTB Competizione de la Scuderia Filipinetti. Esta unidad con el chasis Nº09079 tiene un palmarés en competición envidiable, con victorias de clase en las 24 horas de Le Mans de 1967 y 1969. El coche estaba preparado para participar en competiciones de clásicos y además se entregaba con todos sus componentes originales para reinstalarlos cuando su dueño lo considerara oportuno.

Robin Adams ©2021 Cortesía de RM Sotheby’s
Algo menos que por las dos anteriores fue lo que se pagó por el Ferrari 250 GT LWB Berlinetta “Tour de France” con el chasis Nº1031GT. Este ejemplar conserva el chasis, motor, caja de cambios y carrocería originales y fue vendido en 6.000.000$.

Courtney Frisk ©2021 Cortesía de RM Auctions
El Ferrari 166 MM Spider con el chasis Nº0314M tiene una historia de lo más curiosa. Este es el número 10 de los 13 que se construyeron y tuvo una amplia carrera deportiva en sus inicios. Los ingleses de DK Engineering restauraron el coche en los años 90. En el año 1999 su propietario por aquel entonces participó en la Mille Miglia historica con él. Al año siguiente decidió volver a este evento, pero regresaría a casa sin el coche, que fue robado a las puertas del hotel Majestic en Brescia. Lamentablemente esta clase de sucesos se dan con más frecuencia de la deseada en este evento. En el año 2007 el coche fue encontrado, aunque había sido despojado de varios de sus componentes originales, y se envió de nuevo a DK Engineering, que finalizó la restauración en el 2009. Su precio final ha sido de 3.855.000$.

Theodore W. Pieper ©2021 Cortesía de RM Sotheby’s
Los Ferrari para toda la familia
Los Ferrari con motor V12 y asientos traseros siempre han sido los modelos que más se han depreciado y con una cotización netamente inferior a sus hermanos biplaza. En esta subasta encontramos alguna sorpresa, con alguna unidad de estos gran turismo con unos precios de venta muy superiores a sus estimaciones iniciales. El Ferrari 400i ha sido uno de los Ferrari menos valorados en el mercado en los últimos años. Aunque si nos fijamos en las últimas subastas son varias ya las unidades que se han vendido en unos precios bastante superiores a lo que se venía pagando en los últimos años por este modelo. En este caso el precio había sido estimado entre los 75.000$ y los 125.000$, pero las pujas subieron hasta lograr una venta final por 170.800$.

Josh Bryan ©2021 Cortesía de RM Sotheby’s
Al igual que el modelo anterior el 456 GT ha sido un modelo muy poco apreciado por los coleccionistas. A pesar de ser uno de los Ferrari más bonitos de las últimas décadas, sus cotizaciones llevan estancadas varios años. Esta tendencia parece que empieza a revertirse, sobre todo en las unidades equipadas con cambio manual. En realidad esto es algo que comparten todos estos modelos, donde las versiones con cambio automático no suelen ser del agrado de los coleccionistas. Por otra parte esta es una tendencia totalmente contraria a la del mercado de coches nuevos, donde el cambio manual parece que está condenado a desaparecer de aquí a no muchos años.
La unidad de esta venta, aparte del cambio manual, contaba con solo 5.601 millas en el marcador. Pero lo que más destacaba era su precioso color azul con un interior en piel beige, algo que hizo que finalmente se pagaran 179.200$ por él.

Josh Bryan ©2021 Cortesía de RM Sotheby’s
Al igual que el 456, las versiones más demandadas de su sucesor son las equipadas con el cambio manual. Por una unidad con 3.030 millas en el marcador se pagaron 324.000$.

©2021 Cortesía de RM Sotheby’s
Los nuevos récords
Nada menos que cinco récords fueron superados en esta subasta. El primero de ellos fue un Ferrari F50, concretamente el número 76 de los 349 que se construyeron. Este coche con el chasis NºZFFTG46A5S0104262 está considerado como una de las mejores unidades disponibles. Algo que corroboran los 3.965.000$ en los que fue adjudicado, un nuevo récord para el modelo.

Andrew Link ©2021 Cortesía de RM Sotheby’s
Los superdeportivos de los años 90 son cada vez más buscados y valorados. Al igual que el Ferrari F50, también el Bugatti EB110 parece que ve crecer sus cotizaciones en los últimos tiempos. Se construyeron un total de 139 unidades, y de esas aproximadamente unas 30 salieron de fábrica con la especificaciones Super Sport. Por este ejemplar, con algo menos de 10.000 km en el marcador, se pagaron 2.755.000$, un nuevo récord para el modelo.

Nick Zabrecky ©2021 Cortesía de RM Sotheby’s
Casi a estrenar estaba el Jaguar XJR-15 de esta subasta, ya que solo había recorrido 78 millas en sus 30 años de vida. La unidad Nº28 de este modelo era uno de los 27 XJR-15 que se construyeron con especificaciones de carretera de un total 53 unidades. La cifra de 1.902.500$ establece un nuevo récord para el modelo.

©2021 Cortesía de RM Sotheby’s
Los coches japoneses no suelen ser de los más demandados por los coleccionistas. Tampoco las marcas niponas han sido de fabricar vehículos exclusivos y deportivos para competir contra los europeos. A finales del año 2010 Lexus comenzó la producción del LFA, un deportivo equipado con un motor V10 de 560 cv con el que demostró al mundo que también podían codearse con las más prestigiosas marcas de deportivos. Se construyeron 500 unidades, de las cuales 64 estaban equipadas con el paquete Nürburgring. Por este ejemplar con solo 930 millas en el marcador se pagaron 1.600.000$. Esta cifra es un nuevo récord para un coche japonés de calle, si excluimos algún lote vendido con fines benéficos.

Rafael Martin ©2021 Cortesía de RM Sotheby’s
Un coche del que es muy difícil encontrar unidades originales, es el Nissan Skyline GT-R. Un coche muy querido por los amantes a las preparaciones, casi todas ellas de dudoso gusto. La unidad aquí vendida es un claro ejemplo del valor de la originalidad. Un coche de la serie R33 en estado totalmente de origen y con solo 46.100 km en el marcador. Su precio fue de 235.200$, un nuevo récord para la serie R33.

Blue Chip Denver ©2021 Cortesía de RM Sotheby’s
Algunos coches de carreras
El Shelby Cobra 289 con el chasis NºCSX2129 fue uno de los tres cobras del equipo oficial con las especificaciones de Sebring. En la temporada de 1963 fue pilotado por Ken Miles y Bob Bondurant, que lograrían a sus mandos 9 podios. Su precio ha sido de 4.130.000$.

William Walker ©2021 Cortesía de RM Sotheby’s
Uno de los Porsche 911 más deseados por los coleccionistas es el primer 911R. Un coche nacido para la competición y que obtuvo éxitos tanto en circuitos como en rallies. Se construyeron cuatro prototipos con los números de chasis 305876 (R1), 306681 (R2), 307671 (R3) y 307670 (R4). Posteriormente Porsche encargó al carrocero Baur la fabricación de una pequeña tirada de 20 ejemplares numerados entre el 118990001R y el 118990020R. La mayoría de estos coches fueron empleados en la competición. El chasis Nº11899006R tuvo una activa vida en los rallies llegando a disputar el rallie de Corcega. Su precio de venta fue de 3.360.000$.

Robin Adams ©2021 Cortesía de RM Sotheby’s
Para finalizar traemos otro Porsche de carreras, en este caso un 914/6 GT. Esta fue la versión de competición del pequeño deportivo de motor central, un coche que no cosechó los éxitos que la marca esperaba de él. Porsche construyó 16 unidades para clientes privados, y este ejmplar con el chasis Nº9140430032 fue el primero de ellos. Fue vendido nuevo en Suiza a la Ecurie Biennoise y fue utilizado activamente en los circuitos de toda Europa. El coche había sido sometido a una restauración que finalizó en marzo de este año 2021 y fue vendido en 665.000$.

Peter Singhof ©2021 Cortesía de RM Sotheby’s