2ª Concentración Hybrid V8 y 6 en línea Motorworld Zúrich 2021

Hybrid treffen motorworld

Por segundo año consecutivo tuvo lugar esta concentración de los llamados híbridos. Pero no con la denominación con la que ahora los conocemos, sino para nombrar así a los coches de marcas que utilizaban motores de otros fabricantes para mover sus vehículos. Para este evento eran bienvenidos todos los coches equipados con motores V8 o de 6 cilindros en línea de marcas como Bristol, Jensen, De Tomaso o Facel Vega entre otras. Aunque finalmente hubo coches de otras marcas que no cumplían estos requisitos pero que se acercaban hasta el motorworld a disfrutar del evento.

Jensen car club switzerland

La concentración estaba organizada por el club Jensen de Suiza, siendo los coches de esta marca el grupo más numeroso. El modelo más repetido era el Interceptor en sus múltiples variantes. La más destacable de ellas fue un Interceptor SP, el Jensen más potente fabricado. Un automóvil que estaba equipado con un motor Chrysler V8 de 7.2 litros y 385 cv de potencia. Del SP se construyeron apenas 232 unidades.

Jensen Interceptor SP

Mucho más escasos que los Jensen son los Facel Vega, sobre todo el Excellence. Esta gran berlina de lujo construida por esta marca francesa y equipada con un motor Chrysler V8 tuvo una producción de unos 150 ejemplares.

Facel vega excellence

De esta misma marca y aún más escaso es el Facel Vega FV4 Typhoon. Un coche del que se construyeron 36 unidades y que equipaba un motor Hemi V8 de 5.8 litros y unos 330 cv.

Facel Vega FV4 Typhoon

Como no podía ser de otra forma y estando en Suiza no puede faltar algún coche de la marca Monteverdi. En esta ocasión pudimos ver un Monteverdi Sierra, una berlina de la que aunque no se tienen los datos exactos de fabricación se cree que apenas fueron unas 20 unidades las producidas.

Monteverdi Sierra

Otra marca que entra en el grupo de híbridos y de la que pudimos ver varias unidades es De Tomaso. Con varios ejemplares del mítico Pantera y los más escasos y difíciles de ver Mangusta y Longchamp.

De Tomaso Mangusta

Con respecto a la primera edición el número de participantes ha disminuido ligeramente. Las temperaturas de más de 30 grados y el hecho de coincidir con época de vacaciones escolares quizás fueron los factores que más influyeron en este retroceso. A pesar de ello esperamos que el próximo año podamos disfrutar de nuevo de esta atípica concentración.

Fotografías: Jose González.

Deja un comentario