Subasta Artcurial Mónaco 2021

El pasado 19 de julio Artcurial puso a la venta 121 vehículos en una subasta celebrada en Mónaco. En esta ocasión los compradores no encontraron muy atractivo el catálogo ofrecido por Artcurial y tan solo fue posible adjudicar poco más de la mitad de los lotes. Aunque se habla de un enfriamiento del mercado, en este caso también influyó que no todos los coches que se ofrecían contaban con una calidad suficiente para los precios que se esperaba recaudar por dichos lotes. En muchos casos la puja más alta se quedaba ligeramente por debajo del precio de reserva y aún así todos estos vehículos se quedaban sin vender.

De los vehículos que no encontraron comprador cabe destacar un Porsche 911 2.8L RSR del año 1973. De este modelo solo se construyeron 49 unidades y el chasis N°911360 0940 es uno de los dos que salieron de fábrica en color negro. La puja más alta llegó hasta los 1,34 millones de euros, algo insuficiente ya que el coche había sido tasado entre los 1,5 y 1,8 millones de euros.

1973 Porsche 911 2,8L RSR  © Kevin Van Campenhout cortesía de Artcurial

El precio más alto fue para un magnífico Lamborghini Miura P400 del año 1968. Esta unidad con el chasis Nº3333 fue comprada por un entusiasta de la marca en el año 2005 y cuidado hasta el más mínimo detalle. Después de ser restaurado apenas había sido utilizado y se encontraba en un estado excepcional. Su precio fue de 977.440 €.

1968 Lamborghini Miura P400 © Kevin Van Campenhout cortesía de Artcurial

Aunque la mayoría de los lotes no llegaron a conseguir las estimaciones iniciales, hubo un coche que superó ampliamente esas cifras. No se trata de ningún deportivo ni nada parecido, sino que fue una Fiat Fiorino del año 1991. Una furgoneta que fue utilizada como vehículo de asistencia por el conocido distribuidor francés de Ferrari y Maserati Charles Pozzi. A pesar de sus 121.870 km y de carecer de la inspección técnica el precio de venta fue de 29.800 €.

1991 Fiat Fiorino © cortesía de Artcurial

De los varios coches franceses de los años 80 destacamos tres. Del Citroën Visa 1000 Pistes se contruyeron 200 unidades para ser homologado como grupo B. Respecto al Visa de serie contaba con tracción a las cuatro ruedas y unas suspensiones modificadas. La unidad ofrecida por Artcurial se encontraba en un buen estado de conservación y fue vendida en 30.992 €.

1985 Citroën Visa 1000 Pistes © cortesía de Artcurial

Las buenas unidades del Renault 5 Turbo siguen encontrando comprador rápidamente. En este caso se trataba de una unidad en estado original y apenas 36.000 km en el marcador. Además estaba pintada de una raro color negro, el cual solo recibieron unas 15 unidades en origen. El precio pagado por este ejemplar fue de 152.576 €.

1981 Renault 5 Turbo © cortesía de Artcurial

Los años 80 son para muchos la época dorada de los rallies. Los míticos grupo B han quedado grabados en la memoria de los aficionados como unos de los coches más espectaculares que han rodado por las pistas del mundial. La obligación de construir 200 unidades de calle para poder competir nos dejó maravillas como el Peugeot 205 T16. El ejemplar de esta venta era el número 200 de los 200 fabricados, tenía menos de 50.000 km en el odómetro y fue rematado en 274.160 €.

1985 Peugeot 205 Turbo 16 © Kevin Van Campenhout cortesía de Artcurial

El Fiat Jungla fue diseñado para ser utilizado por el ejército italiano, pero finalmente acabó siendo usado por otros organismos como la oficina forestal nacional italiana. Algunos ejemplares fueron modificados para su uso como vehículo para ir a la playa, algo muy de moda en los años 60. El Jungla fue producido en los talleres del carrocero Savio y por esta unidad se pagaron 28.608 €.

1966 Fiat 600 Jungla por Savio © cortesía de Artcurial

El coche más barato de la subasta fue un NSU Sport Prinz del año 1963. El coche se encontraba en estado de funcionamiento y fue ofrecido sin precio de reserva. Su precio fue estimado entre los 10.000-15.000 €, pero finalmente se vendió en solo 7.748 €.

1963 NSU Sport Prinz © cortesía de Artcurial

Por 506.600 € se vendió un Aston Martin DB5 del año 1965 para restaurar. Esta unidad con el chasis Nº2271 había salido de fábrica con una transmisión manual ZF de cinco velocidades, pero en algún momento esta fue sustituida por un cambio automático. Tampoco el motor, que según la descripción no funcionaba, era el original.

1965 Aston Martin DB5 © cortesía de Artcurial

Sin tener el encanto del DB5, el Maserati Bora es uno de los deportivos más apetecibles de los años 70. Equipado con un motor V8 de 4.7 litros y 310 cv ofrecía unas prestaciones más que respetables para su época. También es un coche muy escaso, ya que se construyeron 564 unidades, y de estos solo 289 estaban equipados con el motor de 4.7 litros. Esta unidad con el chasis Nº AM117*324 estaba en un estado bastante aceptable, aunque requería una revisión mecánica en profundidad para volver a rodar por las carreteras. Su precio fue de 91.784 €.

1974 Maserati Bora 4.7L © Kevin Van Campenhout cortesía de Artcurial

En esta subasta se ofrecían muchos coches que no estaban en un estado óptimo de funcionamiento o de conservación. Muchos de ellos ni siquiera podían rodar, aunque otros solo necesitaban una pequeña inspección para poder disfrutarlos de nuevo. Para los más puristas la falta de originalidad podría ser un hándicap a la hora de adquirir uno de estos vehículos. Pero esto también se puede ver como una oportunidad de poseer un clásico exclusivo a un precio netamente inferior a las unidades sometidas a restauraciones integrales. Un buen ejemplo fue un Jaguar XK150 3.4 Roadster de 1958. A pesar de no estar en perfecto estado, esta unidad rodaba perfectamente y con unos pocos arreglos se podría disfrutar sin ningún problema. Los 41.720 € que se pagaron por él son una cifra bastante baja para lo que se venía pagando últimamente por el modelo.

1958 Jaguar XK 150 3.4L Roadster © cortesía de Artcurial

Uno de los vehículos más espectaculares que ha sacado Mercedes-Benz en los últimos tiempos es el Mercedes-Maybach G650 Landaulet. Se construyeron 99 unidades de este enorme SUV que está equipado con un V12 biturbo de 630 cv de potencia. Esta unidad tenía 1.535 km en el marcador y fue adjudicada en 754.464 €.

2018 Mercedes-Maybach G650 Landaulet © Kevin Van Campenhout cortesía de Artcurial

Para terminar traemos una de las formas más económicas de introducirse en el coleccionismo. Es posible encontrar motocicletas a precios muy atractivos y lo más importante son los vehículos a motor más baratos de mantener y fáciles de almacenar. De una Moto Guzzi Airone Sport 250 de 1953 no se pueden esperar unas prestaciones muy espectaculares. Su motor de 250 cc entregaba una potencia de 12 cv a 5.200 rpm. Pero por un precio de solo 3.218 € uno puede adquirir un excelente vehículo con el que disfrutar de pequeñas excursiones de fin de semana.

1953 Moto Guzzi Airone Sport 250 © Mathieu Bonnevie cortesía de Artcurial

Deja un comentario