1937-1940 Delage D8-120

El Delage D8-120 fue presentado en el salón de París de 1937, era un automóvil de lujo que gracias a su motor de ocho cilindros en línea y a su excelente calidad de rodadura, hacía las delicias de sus acaudalados propietarios en los viajes de larga distancia. La serie D8 fue lanzada en 1929 en plena depresión económica y aunque se convirtieron en unos de los automóviles de lujo más deseados de Europa, eran muy caros y no evitaron que la empresa quebrara en 1935. Los activos de la empresa fueron adquiridos por uno de sus mayores rivales, Delahaye.

Después de reestructurar la empresa, el primer modelo en ver la luz bajo la nueva dirección fue el D8-100 en 1936. El motor de ocho cilindros en línea era una versión del seis cilindros que empleaba Delahaye al que se le añadieron dos cilindros y con una capacidad de 4.300 cc desarrollaba 90 cv en el momento de su lanzamiento. A partir de 1937 pasó a desarrollar 105 cv a 3.500 rpm. La transmisión cotal con preselector, que anteriormente se ofrecía en opción en la gama D8, fue incluida de serie.

El D8-120 era básicamente un D8-100 con una cilindrada en principio de 4.300 cc, para más tarde llegar a los 4.750 cc y una potencia de 120 cv a 4.500 rpm. El chasis también era de origen Delahaye, se ofrecía con diferentes distancias entre ejes y en su versión más larga los vehículos superaban los cinco metros de longitud. Los frenos eran de tambor en las cuatro ruedas con accionamiento hidráulico. La suspensión en la parte delantera era independiente con brazos oscilantes y muelles y la trasera era un eje rígido con ballestas semielípticas y muelles. La velocidad máxima rondaba los 175 km/h.

Los chasis D8-120 permitieron a los mejores carroceros europeos la creación de verdaderas obras de arte, siendo los más conocidos los coupés realizados por los carroceros franceses Letourneur et Marchand y Pourtout. A pesar de que tan sólo se construyeron 66 chasis del Delage D8-120, muchos otros carroceros realizaron espectaculares diseños sobre su base: Antem, Coachcraft, Figoni et Falaschi, Franay, Labourdette, Saoutchik, Vanvooren, De Villars o Chapron.

La unidad de las imágenes, con el número de chasis 51760, fue carrozada por Henri Chapron en 1939 para un general francés del gobierno de Vichy.

Finalizada la guerra, en 1946, el general envió el coche a California pero le fue imposible obtener un visado para él, así que no tuvo más remedio que exiliarse en Argentina y vendió el coche en Hollywood a RKO Studios. En 1951 apareció en el clásico “Un americano en París “, una película en la que Gene Kelly y Nina Foch eran conducidos por la ciudad de la luz en este precioso descapotable Delage. Para la película los productores realizaron algunas modificaciones en las luces traseras y el coche fue pintado de verde. Estos cambios fueron realizados con la colaboración del propio Henri Chapron.

En el año 1955 un miembro del equipo de producción de RKO Studios, Thol Simonson, eligió el Delage como pago de su indemnización por despido en vez de los 15.000 dólares que le debía RKO. Simonson condujo el D8-120 hasta 1987, en dicho año salió a subasta y fue comprado por su actual propietario, Peter Mullin, el cual devolvió el Delage a su estado original.

El coche se encuentra expuesto en el Mullin Automotive Museum en Oxnard, California, EEUU. Aunque como cada año, Mullin trae a Europa uno de sus maravillosos vehículos para participar en diferentes eventos. Las fotografías fueron tomadas en el concurso de elegancia suizo del año 2018, donde este imponente descapotable, con sus más de cinco metros de longitud, se llevaría la victoria en la categoría 1930-1939 de carrocerías abiertas. También participó ese año en el prestigioso concurso de elegancia de Villa D’Este, así como en Heveningham Hall Concours d’Elegance en Reino Unido, entre otros eventos.

La colección de Peter Mullin es considerada la cuarta mejor del mundo y la mejor colección privada de coches franceses de todo el mundo. De ese país proceden las mejores piezas de su colección, donde aparte de este Delage, destacan el Bugatti tipo 57 SC Atlantic, Avions Voisin C27, Hispano-Suiza H6B Dubonnet xenia o el Delahaye tipo 165 entre otros muchos.

El modelo de la imágenen superior es una unidad de 1938 Delage D8-120 S con el chasis Nº51754 , la “S” significa “Surbaisse” ( perfil bajo ) y se refiere a los cambios realizados en el chasis y las suspensiones. Este enorme coupé con sus 5,5 metros de longitud es una unidad única con una carrocería realizada por Alphonse Guilloré y fue expuesto en el Stand de Delage en el salón del automóvil de París de 1938. El coche es propiedad de la fundación Hervé que se encuentra en Aigle, Suiza. El conde Jacques de Wurstemberger nació en 1917, en 1947 empezó a competir en diferentes rallies y subidas con el seudónimo “Hervé”.

Fue un gran entusiasta del automovilismo y a lo largo de su vida atesoró una bonita colección en la que destacan, el propio Delage, un Avions Voisin C25 Aérodyne, un Aston Martin DB 1 o un MG K3 entre otros. Con todos ellos participó en diferentes rallies y eventos tanto en Suiza como en otros paises de Europa. En el año 2000 creó la fundación “Hervé”, siendo ahora este museo automovilístico el encargado de preservar su legado, ya que el conde falleció en el año 2009.

Fotografías: Jose González.

Deja un comentario