
Del 2 al 4 de agosto tuvo lugar la decimocuarta edición de los “Classic Days Schloss Dyck”, un evento en el que pudimos disfrutar de multitud de atracciones. En los jardines de este castillo con casi 1000 años de antigüedad, disfrutamos un año más de uno de los festivales del motor más importantes que se celebran en Alemania. Los Classic Days Trips Memorial (en honor al malogrado piloto alemán Wolfgang Graf Berghe von Trips) se celebran cada año y siempre el primer fin de semana de agosto.

Esta edición venía marcada por los múltiples aniversarios que se celebran en este 2019: 125 años de Mercedes-Benz en los deportes del motor, 120 años Fiat, 110 años Bugatti, 100 años Bentley, 70 años Abarth, 50 años Porsche 917 y 50 años Ford Capri.
El grupo Volkswagen fue un año más el que mayor despliegue realizó en este evento, donde prácticamente estaban representadas la mayoría de marcas que componen el grupo en la actualidad y algunas desaparecidas. Traídos desde “Autostadt” en Wolfsburgo (centro para la movilidad perteneciente a VW y donde se puede ver el pasado, el presente y el futuro del grupo) pudimos por ejemplo admirar coches como: el Volkswagen ID.R, el Bugatti Chiron Sport o el Porsche 918, estos tres incluso los vimos rodar por el circuito de 2,8 km que se monta para la ocasión.



Otro coche de récord que pudimos ver fue el Porsche 919 Hybrid Evo. Esta evolución del coche ganador de Le Mans dispone de un motor sin las limitaciones que imponía el WEC y que entrega una potencia de 1160 cv. Con este coche consiguió el récord absoluto en el legendario circuito de Nürburgring el piloto Timo Bernhard con una velocidad media de 233,8 Km/h.

El prototipo del Audi grupo S, una muestra de furgonetas DKW 3=6 “Schnelllaster” o los Volkswagen fabricados en Brasil eran algunas de las atracciones del enorme despliegue del grupo para la ocasión.





Los Benjafield´s Racing Club venidos desde Inglaterra con sus Bentley preguerra, fueron un año más una de las atracciones más interesantes y una bonita forma de celebrar el centenario de esta marca.





Otro Bentley, en este caso un 4,5 litros de 1928 se llevó el premio “Best of Show” en el concurso de elegancia. Esta unidad era especialmente interesante por haber pertenecido al “Team Birkin” y haber participado en varias ediciones de las 24 horas de Le Mans.

El concurso de elegancia está emplazado en los jardines frente al castillo llamados “Orangerie-Halbinsel”, aquí vimos algunas de las piezas más interesantes del evento. Prototipos únicos como el: Lancia Sport Zagato Prototipo, Fiat 2300 S Coupé Michelotti o el Alfa Romeo Aerospider eran algunas de las maravillas que vimos allí.










En el centro del concurso y por si no fuera poco con los participantes, Mercedes nos deleitaba con una de las atracciones de este año, el legendario W25. Una de las aclamadas flechas de plata que contribuyó a forjar la leyenda de la marca de la estrella.

Siguiendo con Mercedes-Benz pudimos ver un CLK-GTR o una réplica del primer “Benz Patent Wagen”, en este último se dió un pequeño paseo la bisnieta de Bertha y Carl Benz, Jutta Benz.

Otra marca que no podía faltar es Alfa Romeo, al igual que el pasado año el tipo 33TT12 con Arturo Merzario al volante fue de los más espectacular que pudimos ver y oír. El sonido de ese motor V12 es algo que no nos podemos quitar de la cabeza.

Otras piezas no menos espectaculares fueron: un Alfa Romeo 8C 2300, un Alfa Romeo 6C 1750 Spider Zagato o un Abarth 2000 Sport Spider.




Y ya que hablamos de motores V12, el del Porsche 917 no suena tampoco nada mal. Por el 50 aniversario de este modelo eran dos las unidades presentes, que hicieron vibrar a los espectadores con su rugido espectacular.



Jaguar Land Rover es otro asiduo en este evento. Por los aniversarios de dos de sus modelos más emblemáticos, 60 años el Jaguar Mk 2 y 30 años el Land Rover Discovery, fueron varias las unidades que vimos tanto estáticamente como rodando por el circuito. Más moderno pero no por ello menos espectacular es el nuevo Jaguar XE SV Project 8, el Jaguar de calle más potente jamás fabricado.





Un coche que pudimos ver por primera vez el pasado mes de febrero en el salón Retromobile en París fue el Bugatti Diatto AVIO 8C, este coche es la reproducción de un prototipo nunca terminado ideado por Ettore Bugatti. En Schloss Dyck vimos de nuevo esta espectacular construcción junto a un tipo 15 o algún que otro tipo 35 rodando por el circuito.



Si ya nos parecía espectacular este furgón Peugeot con el logo de Bugatti cuando lo vimos acercarse, cual no sería nuestra sorpresa cuando de su interior salió un precioso tipo 35B.


El circuito sigue siendo el lugar donde más disfrutamos de todos estos vehículos, y si bien los preguerra no eran los más rápidos allí presentes, si que despertaban una sonrisa en los aficionados. Ver a sus afortunados conductores luchar contra esas máquinas sin ningún tipo de asistencia es uno de las muchas razones por las que nos encantan este tipo de eventos.




Los clásicos del campeonato de turismos son siempre una obligación en cualquier cita a la que acudimos en Alemania. Los BMW, Mercedes, Opel o Ford nunca dejan a nadie indiferente.




Los coches naranjas de la escudería Jägermeister estuvieron presentes por tercer año consecutivo. Si el año pasado el equipo 72 Stagpower nos trajo una selección de Porsche con los colores de esta famosa escudería, en esta ocasión fueron seis BMW los que pudimos ver: un March fórmula 2 con motor BMW, BMW 320 grupo 5, BMW M1, BMW Turbomeister o el BMW 3.0 CSL del recientemente fallecido Niki Lauda.




Que mejor manera de llevar un coche de competición a una exhibición de clásicos que en un camión de la época, en Schloss Dyck pudimos ver algunos de estos, como el Bartoletti COBRA FORD o el OM 160 Rolfo con un Ferrari 312B incluido.




Los clubes son una de las partes más importantes de este evento, cientos de coches repartidos en diferentes parcelas de una gran variedad de marcas. Este año en la zona principal pudimos ver al “Aston Martin Owners Club”, al club Maserati Alemania y al club Mercedes-Benz SLS. En la zona exterior la variedad era mucho mayor: Lancia, Alfa Romeo, Ferrari, Morgan, Austin Healey y muchos más clubs de una gran variedad de marcas o modelos tanto alemanes como de otros países.





Las atracciones que ofrece este enorme festival del motor son de una enorme variedad y para todos los gustos. Poder ver rodar un De Dion Bouton Vis a Vis de 1900 o el nuevo Bugatti Chiron Sport rodeado de leyendas del automovilismo como: Arturo Merzario, Jochen Mass, Hans Joachim Stuck, Ellen Lohr, Karl Wendlinger y un largo etcétera hacen que estemos deseando la llegada del próximo año. La 15º edición tendrá lugar del 31 de julio al 2 de agosto de 2020.




















Fotografías: Jose González.