Motorworld Classics Bodensee 2019

Del 10 al 12 de mayo se celebró por 12ª vez Motorworld Classics Bodensee en Friedrichshafen, ciudad alemana a orillas del lago Costanza. Casi 40.000 visitantes y más de 800 expositores de 14 países llenaron los más de 85.000 metros cuadrados de una de las ferias más completas que se celebran en Alemania.

En un pequeño lago frente a la entrada principal podemos ver en acción los curiosos vehículos anfibios Amphicar 770, modelo del que se fabricaron 3.878 unidades entre 1961 y 1968.

En esta edición la exposición que nos recibía recién franqueada la entrada estaba dedicada a los coches ingleses, y en ella estaban representadas prácticamente todas las marcas más importantes del Reino Unido. Bentley, Rolls Royce, Jaguar, MG, Morgan, Austin Healey o Lotus entre otras estaban presentes con uno o varios modelos, incluso pudimos ver alguna rareza como el Morgan Plus 4 Plus con carrocería coupé de 1965 que tenemos en la imagen inferior.

En esta feria siempre nos encontramos con vehículos de precios más razonables para el gran público, con una gran cantidad de Volkswagen escarabajo o la legendaria Volkswagen “Bulli”, esta última contaba con una exposición especial de sus primeros modelos T1 y T2 donde vimos algunas de las muchas versiones que se hicieron.

Algo que distingue a esta feria de eventos similares es la cantidad de actividades de todo tipo de las que podemos disfrutar, las exhibiciones de vuelo son una de las partes más importantes en Friedrichshafen. Por supuesto en una ciudad con lago no podrían faltar las lanchas Riva.

En el exterior se monta un pequeño circuito de 1,6 km de longitud donde podemos ver en acción una gran cantidad de coches y motos. Este año la atracción eran los vehículos americanos American LaFrance. Estos automóviles , que fueron originalmente concebidos como coches de bomberos y posteriormente convertidos para su uso en las carreras, nos brindaron un espectáculo sin igual. Sus motores de cuatro cilindros y hasta 14 litros de cilindrada nos hacen recordar porque nos gusta tanto esta afición, mucho ruido y un olor inconfundible, mezcla de gasolina y goma quemada.

Aparte de los American LaFrance, en la pista también pudimos ver una gran variedad tanto de vehículos de dos ruedas como de cuatro.

Los clubes y museos de la región también exponían algunas de sus piezas en las que por supuesto primaba la presencia de vehículos de fabricación alemana.

En la oferta de vehículos en venta podíamos encontrar casi cualquier modelo de Porsche, así como una buen número de modelos de marcas italianas o francesas. Incluso un Renault 4 por unos asequibles 4.800 euros, algo que se hace cada vez más difícil de encontrar en estos eventos, en los que en algunos casos se llegan a pedir unas cifras astronómicas por modelos de los llamados populares.

Porsche y Lamborghini son más conocidos por sus coches deportivos, pero no podemos olvidar que ambas marcas también fabricaron tractores en sus inicios. En el lago Costanza vimos una gran cantidad de maquinaria agrícola, tanto de estos dos fabricantes como de otros. También los irrompibles Unimog tenían su sitio con múltiples variantes de este todo terreno que a lo largo de su historia se ha utilizado para los más duros trabajos en el ámbito rural.

Una grata sorpresa fue encontrar el Stand del club Montesa de Alemania con un buen número de estas motocicletas de fabricación española. La zona del Ace Cafe London contaba con una interesante muestra de diferentes marcas inglesas como: Norton, Triumph o Vincent.

En el exterior, situada entre los pabellones, la feria de Friedrichshafen cuenta con una gran zona verde. Aquí podemos disfrutar mientras nos comemos una Bratwurst acompañada con una cerveza al aire libre, de una zona de acampada o del aparcamiento de los visitantes que se desplazan con su clásico a este evento. Lamentablemte el dia de nuestra visita la intensa lluvia no permitía disfrutar de esta zona en óptimas condiciones.

Esta feria es ideal para acudir en familia, gracias a sus variadas actividades. Esperamos poder asistir de nuevo a la próxima edición que tendrá lugar del 8 al 10 de mayo de 2020.

Fotografías: Jose González.

Deja un comentario