Isdera Commendatore 112i 1993

 Rémi Dargegen © 2020 cortesía de RM Sotheby´s

A pesar de abandonar sus estudios de ingeniería mecánica, el joven Eberhard Schulz estaba dispuesto a trabajar a toda costa en el mundo del automóvil. En el año 1971 se presentó en la sede de Mercedes-Benz y de Porsche en busca de trabajo, y lo hizo a bordo de un coche construido por él mismo, el Erator GTE. Aunque carecía de títulos el joven Schulz logró un puesto en el departamento de diseño de Porsche.

Mientras trabajaba para Porsche, sus ratos libres los dedicaba al desarrollo de un prototipo inspirado en el 300 SL. Cuando abandonó la marca de Stuttgart en el año 1978, y se unió a  B&B GmbH & Co Auto KG en Frankfurt, pudo finalizar su proyecto. El CW 311 fue presentado en el IAA de Frankfurt y en su frontal lucía el emblema de Mercedes. Esto no gustó a la marca de la estrella, que obligó a Schulz a retirar el logotipo.

 Rémi Dargegen © 2020 cortesía de RM Sotheby´s

En el año 1982 fundó su propia compañía para la producción de pequeñas series, diseño y servicios de ingeniería y la llamó Isdera, abreviatura de Ingenieurbüro für Styling, Design und Racing. En el salón de Ginebra de 1983 fue presentado el primer deportivo de Isdera. El Spider estaba equipado con el motor del Mercedes-Benz 190 2.3-16. Un año más tarde fue presentado el Imperator 108i, una versión mejorada del prototipo CW 311 y que estaba equipado con el motor V-8 M117 de 5.0 litros de Mercedes. Entre 1983 y 1991 se produjeron 20 unidades del Imperator, un coche que solo se construía bajo pedido y para el que se tardaba casi un año en su ensamblaje de manera artesanal. Del Spider la producción fue de solo 17 unidades.

El Commendatore fue presentado en el año 1993 en el IAA de Frankfurt y de nuevo el motor provenía de Mercedes-Benz, concretamente el M120 V-12 de 6.0 litros con una potencia de 408 cv. También se planeó una versión del mismo motor con una cilindrada aumentada hasta los 6,9 litros y una potencia de 548 cv, si bien esta última nunca llegó a materializarse. Sus prestaciones le convertían en uno de los coches más rápidos de su época, con un 0-100 km/h en 4,6 segundos y una velocidad punta de 342 km/h.

 Rémi Dargegen © 2020 cortesía de RM Sotheby´s

Schulz también tenía planes para emplear su deportivo en competición, con la mira puesta en las 24 horas de Le Mans. Finalmente la crisis económica de Japón, de donde provenían la mayoría de las inversiones de la empresa, le obligaron a desistir de esta idea. Tampoco las ventas del Commendatore corrieron según lo esperado. No fue hasta el año 1999 cuando se vendió el primer y único Isdera Commendatore 112i.

El nuevo propietario fue un coleccionista suizo, que se cree que pagó una suma en torno al 1,5 millones de marcos alemanes. El motor por aquel entonces ya rendía unos 420 cv y la caja de cambios original, de origen Porsche RUF, había dado paso a una Getrag de seis relaciones. El espejo retrovisor del techo fue sustituido por dos convencionales en los laterales procedentes del Volkswagen Corrado. También las llantas BBS doradas dieron paso a unas con un diseño más anodino.

 Rémi Dargegen © 2020 cortesía de RM Sotheby´s

En el año 2005 el coche fue puesto a la venta por su propietario desde el año 1999 y en el 2016 Isdera consiguió hacerse de nuevo con el Commendatore. La marca decidió devolverle a las especificaciones del año 1993, para lo que fue necesario encargar a BBS la fabricación de unas llantas exactamente iguales a las originales. El espejo retrovisor periscopio también regresó a su emplazamiento original. El Isdera Commendatore 112i con el chasis NºW09112218PWJ02001 cuenta con 10.500 km en su marcador y el próximo 13 de febrero será puesto a la venta sin precio de reserva en París por RM Sotheby´s. Aunque la casa de subastas todavía no ha dado ninguna estimación, su precio seguramente estará al alcance de muy pocos, dada la rareza del coche y por tratarse de una pieza única.

Fotografías:  Rémi Dargegen © 2020 cortesía de RM Sotheby´s.

Deja un comentario