
El tipo 135 fue el primer gran éxito de Delahaye, la marca fundada en 1894 por Émile Delahaye en Tours, Francia. Aunque su primera construcción fue un automóvil, pronto diversificaría su gama con la fabricación de vehículos comerciales. En 1935 fue presentado el T135 Coupé Des Alpes, un automóvil deportivo con motor V6 de 3.2 litros, que fue tomado prestado de un camión de la marca. El motor rendía entre 95 cv con dos carburadores o 110 cv en la versión con tres carburadores Solex. La transmisión contaba con dos opciones, una caja manual de cuatro velocidades sincronizadas o el cambio Cotal con preselector y también cuatro relaciones.

En 1936 el motor aumentaría su capacidad hasta los 3.6 litros, 135 M y estaba disponible con tres escalas de potencia, dependiendo si montaba uno, dos o tres carburadores. La versión más deportiva, 135 MS desarrollaba entre 120-145 cv y en los modelos destinados a la competición se llegaron a superar los 160 cv de potencia. El tipo 135 MS tenía la misma distancia entre ejes que los 135 normales 2.950 mm, pero en los modelos de competición se vio reducida dicha distancia hasta los 2.700 mm en pos de mejorar la maniobrabilidad.

En el plano deportivo los éxitos no tardarían en llegar, como demuestran el 2º, 3º, 4º y 5º puesto obtenidos en el Gran Premio de Francia de 1936. En años sucesivos demostraría una gran versatilidad venciendo en pruebas tan dispares como el Rally de Montecarlo en 1937, las 24 horas de Le Mans en 1938 o las 12 horas de Donington en ese mismo año.

Tras el paréntesis de la segunda guerra mundial el 135 M reapareció solo con el motor de 3.6 litros y se siguió fabricando hasta 1951.
Delahaye no producía carrocerías propias, por lo tanto todos los tipo 135 fueron vestidos por los mejores carroceros de la época, incluyendo a Figoni et Falaschi, Letourneur et Marchand, Marcel Pourtout, Fréres Dubois, J.Saoutchik, Franay, Antem o Henri Chapron entre otros.
En las imágenes tenemos el chasis Nº800863 que lleva una preciosa y elegante carrocería tipo Cabriolet realizada por el carrocero francés con sede en Courbevoie, A.Guilloré.

Alphonse Guilloré nacido en 1896 en París y carrocero de profesión, fundó su propia compañía en 1924. Trabajó para muchos fabricantes, pero no sería hasta 1937 cuando se dió a conocer con sus bonitos diseños sobre chasis Delahaye, marca para la que realizaría la mayoría de sus trabajos. También diseñó alguna carrocería sobre chasis Talbot Lago, Delage e incluso un Bugatti tipo 101 ( chasis nº101502). Guilloré estuvo activo hasta 1954, fecha que coincidiría con el cese de producción de Delahaye. El carrocero de Courbevoie continuó la producción, pero solo de vehículos comerciales, como coches fúnebres o las cabinas de los camiones militares Berliet entre otros.

Como muchos automóviles de lujo franceses de la época, esta unidad lleva el volante a la derecha. En el interior destaca el uso del plexiglas transparente para el volante y los botones del tablero de mandos, dando la impresión de que estos elementos están hechos de cristal.
Restaurado en 1998 por el especialista francés André Lecoq, el chasis Nº800803 con su preciosa pintura bicolor con el interior en cuero a juego, fue vendido por la casa de subastas Bonhams en 2014 por 293.250 euros.



Fotografías: Jose González.