2º Salon Auto-Moto Classic Strasbourg 2019

Entre el 26 y el 28 de abril se celebró la segunda edición del salón Auto-Moto Classic en Estrasburgo, una muy buena excusa para visitar una de las ciudades más bonitas de la Alsacia francesa. En su segundo año de vida, esta feria logró congregar a 19.000 visitantes en sus tres jornadas de duración, que disfrutaron de las exposiciones temáticas conmemorando diferentes aniversarios y los más de 500 vehículos que allí se mostraban.

De Dietrich Tipo 5

El plato fuerte de este año, era la exposición especial dedicada a Bugatti por su 110 aniversario y que fue organizada por “Enthousiastes Bugatti Alsace” y el “Club Bugatti France”. Fueron expuestas más de 40 unidades, incluidas varias réplicas, junto con objetos de todo tipo y fotografías de la familia Bugatti.

Empezando por Carlo Bugatti, padre de Ettore, esta familia siempre estuvo dedicada al arte. Carlo, que empezó trabajando como arquitecto, se dedicaría posteriormente al diseño: cerámica, instrumentos musicales,  plata o textiles, aunque la fama la lograría con el diseño de muebles. El hermano menor de Ettore, Rembrandt, fue escultor y la mayoría de sus obras están dedicadas a los animales y la naturaleza, de la que era un gran amante. A Rembrandt Bugatti le debemos el diseño del elefante plateado que corona la tapa del radiador de los tipo 41 Royale.

Ettore Bugatti trabajó para las empresas: Prinetti & Stucchi, De Dietrich y Deutz AG antes de fundar, en 1909, su propia marca. Aparte de sus automóviles en esta exposición pudimos ver rarezas como una bicicleta construida sobre unos planos realizados por Bugatti en el año 1943.

Las más de 40 unidades abarcaban prácticamente la historia completa de la marca, desde el tipo 13, el tipo 23, el tipo 57 en casi todas sus variantes o el último intento de la marca en la competición, el tipo 251 de 1956. También Bugatti SAS desplazó hasta Estrasburgo tres coches, un Veyron, un Chiron y una de las solo 40 unidades del nuevo Bugatti creado para conmemorar los 110 años de la marca, el espectacular Divo.

Citroën es la otra marca francesa que está de aniversario en este 2019, y como no podía ser menos en esta feria pudimos ver un gran número de sus modelos más emblemáticos. Con un gran espacio dedicado en exclusiva a los modelos del doble chevrón, desde un  C6F Cabriolet de 1930, varias unidades del Traction Avant, DS, CX, GS o GSA entre muchos otros.

El padrino de la feria en esta edición fue el alsaciano más ilustre del mundo del motor, el nueve veces campeón del mundo de rallies, Sebastien Loeb. Además de contar con su presencia en el salón, el equipo del piloto francés, “Sebastien Loeb Racing”, tenía un stand propio. En el pudimos ver el brutal Peugeot 208 T16 con el cual Loeb logró el récord en la mítica subida a Pikes Pikes en el año 2013, una bestia de 875 cv de potencia y tan solo 875 kg de peso. Un Citroën Saxo Kit Car, C4 WRC, el Peugeot 306 Maxi Kit Car o un Porsche 911 GT3 también fueron expuestos por Loeb Racing.

Una exposición muy interesante fue la dedicada a los coches de marcas francesas desaparecidas. Rarezas como un SCAP tipo Y Sport de 1919, o coches de marcas prácticamente olvidadas como Mathis, Rosengart, La Licorne, Talbot Lago, Matford o Hotchkiss entre otras componían esta muestra.

El espacio dedicado a los 100 años de Bentley no era especialmente amplio en comparación al despliegue realizado por las marcas locales, aún así un precioso Bentley Mark VI de 1949 con carrocería de Abbott of Farnham, modelo del que solo se construyeron seis unidades, atraía muchas miradas por su espectacularidad.

Citroën Sport celebraba la consecución de sus 100 victorias en el mundial de rallies exponiendo sus más importantes modelos en estos últimos años. Los Xsara Kit Car, Xsara WRC, C4 WRC, DS3 WRC o el C3 WRC han contribuido ha lograr esta importante marca para Citroën.

Por supuesto que en cualquier feria de clásicos que se precie siempre nos encontramos con descubrimientos a la espera de una restauración, y en esta ocasión no podía ser menos con varios vehículos en diferentes estados de conservación, para volver a rodar por nuestras carreteras, o fuera de ellas en algunos casos.

Varios eran los clubes presentes en esta cita, tanto de coches como de motos, con una gran variedad en la que podiamos encontrar desde vehículos militares hasta el legendario 2 CV.

Las motocicletas no podian faltar, con varias exposiciones dedicadas a las dos ruedas, aquí pudimos ver tanto motos de competición como las míticas Mobylette o Vespa.

En este tipo de eventos con tantas cosas que ver siempre nos dejamos algo, por otra parte sería imposible nombrar los más de 500 coches de esta cita uno por uno, por eso dejamos para el final cuatro de los coches más espectaculares que pudimos ver en Estrasburgo, con permiso de los Bugatti por supuesto. El primero de ellos era un espectacular Porsche 917 con los colores de Gulf, modelo que este año celebra su 50 aniversario. Los otros tres eran un Delahaye 135 MS de 1937, un Diatto tipo 30 2.0 litros de 1924 y un Opel Manta 400 grupo B de 1983.

Esperamos poder asistir a la próxima edición que se celebrará a finales de abril del 2020 y que sea una cita tan espectacular como la de este año.

Fotografías: Jose González.

Deja un comentario