Retro Classics Stuttgart 2019

Del 7 al 10 de marzo se celebró la decimonovena edición de Retro Classics Stuttgart. Con 140.000 metros cuadrados de superficie divididos en 10 pabellones y más de 4.000 coches expuestos, Retro Classics se ha convertido en la feria de clásicos más grande del mundo. Si bien el nivel de los vehículos se queda por detrás de las referencias del sector, como son Retromobile en París y la Techno Classica de Essen. Este año hemos tenido récord de afluencia de público con más de 90.000 visitantes, un crecimiento que es la tónica general en la mayoría de eventos del sector de los clásicos.

En Stuttgart el mayor protagonismo se lo llevan las marcas locales, con una cantidad abrumadora de Mercedes-Benz y Porsche. Mercedes-Benz celebra este año su 125 aniversario en la competición y en su Stand podíamos ver un Benz 200 PS “Blitzen Benz ” de 1909, el legendario W196 R de 1954 y un CLK GTR de 1997.

Algo que sorprende en esta feria es la cantidad de Mercedes-Benz 300 SL expuestos a la venta, tanto en versión coupé como roadster. Hasta seis unidades tenía en su Stand el especialista alemán HK-Engineering, e incluso alguno con el cartel de vendido. En total podíamos admirar aproximadamente una veintena de unidades de este mito de la automoción.

Diferentes clubs de la marca de la estrella también estaban presentes con un amplio abanico de unidades. Desde un precioso 630 K de 1924 con carrocería americana de Fleetwood, hasta sendos SLR McLaren con carrocería coupé o roadster.

La otra marca local, Porsche, celebra este año 2019 el 50 anivewrsario de la presentación de su modelo de competición más emblemático. Hace 50 años el Porsche 917 fue presentado al público, más exactamente el 12 de marzo de 1969 en el salón del automóvil de Ginebra, y para conmemorar esta efeméride la marca ha devuelto aquel primer chasis 001 a su estado original. Desde el 14 de mayo al 15 de septiembre se podrá visitar en el museo Porsche en Stuttgart un exposición especial dedicada al modelo con hasta diez unidades del 917 en sus diferentes evoluciones.

Arthur Bechtel, uno de los mayores especialistas en Mercedes-Benz de Europa, contaba en su Stand repleto de modelos de la marca de la estrella con un espectacular Porsche 917 “Kurzheck” de 1970 a la espera de encontrar un nuevo propietario.

Este año Porsche celebra también el 50 aniversario del 914, modelo que fue presentado en el otoño de 1969 en el salón internacional del automóvil de Frankfurt y estaba disponible en dos versiones, con un motor de cuatro cilindros (VW Porsche) o con un seis cilindros bóxer (914-6). El 914 fue el primer deportivo alemán de motor central fabricado en serie. El museo Porsche en Stuttgart le dedica una exposición especial a este modelo entre el 2 de junio y el 7 de julio.

Para cualquier amante de Porsche Retro Classics Stuttgart es como una entrada en el paraíso, aquí podemos encontrar casi cualquier modelo o versión de la marca desde sus inicios hasta hoy día. Desde un 356 Gmünd Cabriolet, un gran número de unidades del Carrera RS 2.7, un 959 o el actual 911 GT2 RS (991).

BMW montaba por primera vez en esta feria un Stand oficial en el pabellón 4, con una espectacular selección. El BMW KR6 de 1934, considerado el primer BMW de competición de la historia, el Williams BMW FW22 del año 2000 o el vencedor del Le Mans de 1999, el BMW V12 LMR entre otros. También una gran selección de motocicletas BMW se podían ver en este mismo pabellón.

El especialista Silberhorn Classics, además de un 3.0 CSL o un M1, tenía en su Stand dos ejemplares muy especiales. El BMW 502 coupe con carrocería Autenrieth, del cual solo se fabricaron 2 unidades y que en los años 1961-62 era el coche más caro de Alemania y el BMW 303 con carrocería realizada por los hermanos Ihle, una de las cinco unidades construidas y que aparte del mostrado por este especialista solo se conoce otro superviviente.

La presencia de coches americanos no podía faltar en un evento de este tipo, aunque muchos de ellos eran nuevos y no se les podía otorgar el estatus de clásico. A pesar de ello el especialista RD Classics contaba con una cuidada selección de clásicos en su exposición especial “Chrome and Horsepower” como el precioso Cadillac 353 Fleetwood Roadster de 1930 de la foto inferior.

Desde 1979 lleva Karl Geiger importando vehículos americanos, toda una institución en Alemania. Geiger Cars contaba con uno de los Stands más grandes de toda la feria, con coches tanto clásicos como nuevos, así como también motocicletas.

El museo Enzo Ferrari de Módena nos enseñaba un F-1 mítico, el 126 CK. Este fue el primer monoplaza Ferrari con motor turbo y Gilles Villeneuve logró la victoria en los grandes premios de Mónaco y el Jarama de 1981.

La presencia de vehículos italianos así como de especialistas venidos de dicho país crece cada año, con un pabellón completo dedicado a Italia.

Del museo del automóvil de Turín venía un Prinetti & Stucchi  4 HP de 1899, el segundo automóvil más antiguo de la feria y en cuya construcción tomó parte un joven ingeniero llamado Ettore Bugatti.

El más antiguo de la feria era el Orientexpress Nº 104 de 1897, esta unidad fue descubierta en el año 1990 en Inglaterra y después de su restauración ha participado en el famoso rallie “London to Brighton” desde el año 2009. En 2018 su propietario hasta entonces, Ron Mellowship, ofreció el coche al museo Unimog de Gaggenau y allí reside en la actualidad.

Y si hablamos de descubrimientos uno de los más sonados del último año fue este Alfa Romeo Giulietta SZ  “Coda Tonda” de 1962, un coche que fue rescatado con una grúa de un sótano después de 35 años oculto. Vendido en una subasta por el gobierno italiano, su propietario falleció sin dejar herederos y se pagaron 567.000 € por él. En Stuttgart lo pudimos ver de nuevo en venta.

Ferrari, Alfa Romeo, Lancia, Maserati o Fiat la oferta de modelos italianos era bastante amplia, desde un Ferrari Enzo con sus precios de siete cifras hasta un Fiat Panda 750 Cabrio con 68.000 km por 5.800 €. También una amplia variedad del siempre querido Fiat 500 a precios bastante razonables.

El club Alfa Romeo mostraba tres unidades muy interesantes, un Alfa Romeo RL Sport de 1922, un Giulietta Sprint de 1960, una de las 30 unidades pre-serie para su presentación a la prensa o uno de los aproximadamente 40 GTA-m fabricados entre 1965 y 1975.

Desde Italia venía también el especialista “Ruote da sogno” con un amplio número de vehículos tanto italianos como alemanes. Con modelos como un Lamborghini 400 GT, un Fiat 124 Abarth Rally o un BMW M3 Sport Evolution.

No solo coches, en Retro Classics Stuttgart encontramos un pabellón completo dedicado a los vehículos industriales, otro para piezas y automobilia e infinidad de Stands con cualquier cosa o artefacto que uno se pueda imaginar.

Una cita ineludible en el calendario y de la que esperamos con ansia la próxima edición, que se celebrará entre el 27 de febrero y el 1 de marzo de 2020.

Fotografías: Jose González.

Deja un comentario