
Presentado en el salón del automóvil de Turín en octubre de 1970, el Stratos HF Zero es una de las creaciones más espectaculares realizadas por Marcelo Gandini para Bertone. Gandini diseñó una futurista carrocería en forma de cuña y tan solo 84 centímetros de alto. Unas líneas que ya nos había mostrado otro prototipo de la misma casa, como fue el Alfa Romeo Carabo de 1968, que tendrían continuidad en el prototipo del Lamborghini Countach en 1971 y que finalmente darían lugar al legendario Lancia Stratos, el cual se empezaría a producir en el año 1973.

A diferencia del Stratos que llegó finalmente a la producción, que montaba el mismo motor V6 de 2.4 litros y 12 válvulas del Ferrari Dino 246, en el prototipo Stratos HF Zero se optó por el V4 de 1.584 cc del Fulvia HF, de ahí la denominación HF. El chasis fue construido por Bertone y el motor con su propio subchasis y suspensión fue cogido de un Fulvia accidentado a instancias de la propia Lancia. El conjunto fue rotado 180º y montado en la parte trasera, así la suspensión independiente trasera de este prototipo es la suspensión delantera de un Fulvia HF. En la parte delantera la suspensión es igualmente independiente, aunque por problemas de espacio se optó por un esquema de tipo McPherson.
Alimentado por dos carburadores Solex C42 DDHF, este motor desarrolla una potencia de 115 cv, que se transmiten a las ruedas traseras gracias a un cambio manual de 5 relaciones. Este prototipo totalmente funcional fue probado por los redactores de alguna publicación del motor de la época. Gracias a su diseño aerodinámico este automóvil con sus cerca de 800 kg de peso era capaz de alcanzar una velocidad punta cercana a los 200 km/h. Con lo que no estaban tan contentos los periodistas era con sus cifras de aceleración, que no conseguían mejorar las del Fulvia HF.

El coste de fabricar el Stratos HF en 1970 fue de 40 millones de liras, una cifra astronómica si la comparamos con los 2,25 millones de liras que costaba un Fulvia HF nuevo por aquel entonces y los escasos 115 cv de este deportivo.
En el año 2000 este prototipo único fue totalmente restaurado, recuperando el llamativo color dorado con el que fue presentado por primera vez en 1970 y que posteriormente había perdido al ser pintado en gris, un color con el que permaneció hasta el momento de su restauración.
En el año 2011 fue subastado por RM Sotheby´s en Villa
d`Este alcanzado un precio final de 761.600 euros. Una cifra que se quedó lejos del precio estimado que había sido fijado entre 1 y 1,8 millones de euros. En los últimos años lo hemos visto en diferentes eventos, como en el pasado año 2018 en el concurso de elegancia de Villa D`Este en Italia. Las fotografías fueron tomadas en febrero de 2019 en Retromobile en Paris donde pudimos contemplar esta espectacular creación del genio Marcello Gandini para Bertone.








Fotografías: Jose González.