Ferrari 250 Europa 1953

El 250 Europa fue el primero de una de las series más exitosas y recordadas en la historia de Ferrari, y que culminó con el legendario 250 GTO. Fue presentado en el salón del automóvil de Paris de 1953 junto con el 375 América. Ambos comparten chasis y están propulsados por el V12 de bloque largo diseñado por Aurelio Lampredi. Este es el único de la serie 250 en el que se empleó dicho bloque, el resto utilizan el V12 de bloque corto diseñado por Gioacchino Colombo y que la marca ya venía utilizando desde 1947 en otros modelos.

En el diseño del bloque largo de Lampredi, las camisas de los cilindros iban atornilladas a la culata, debido a esto se necesitaba más espacio entre las cámaras de combustión que en el bloque corto diseñado por Colombo. En este último era mucho más compacto, ya que las camisas tenían un diseño convencional encajadas en el bloque y unidas a la culata mediante una junta.

El Europa fue presentado como sustituto del 212 Inter, respecto a este la batalla creció 20 centímetros hasta los 2.800 mm y se puede considerar el primer Ferrari gran turismo pensado exclusivamente para la carretera. El motor V12 a 60º con un árbol de levas en cabeza por bancada de cilindros vio reducida su cilindrada hasta los 2.963 cc en el Europa, en el 375 América este mismo bloque cubicaba 4.523 cc. Alimentado por 3 carburadores Weber 36 DCZ o 42 DCZ, este motor con sus 200 cv de potencia a 6.300 rpm permitía al 250 Europa, de 1.150 kg de peso, alcanzar los 218 km/h de velocidad máxima.

La caja de cambios de cinco velocidades del 212 fue sustituida por una de cuatro marchas totalmente sincronizada en el 250 Europa, que trasladaba la potencia al eje rígido trasero a través de un árbol de trasmisión para el que había distintas relaciones disponibles. Los frenos eran de tambor con accionamiento hidráulico en las cuatro ruedas. La suspensión era independiente en el tren delantero.

Se construyeron 22 unidades de este gran turismo, con números de chasis impares comprendidos entre el 0295EU y el 0353EU. Dieciocho fueron carrozados por Pininfarina, de los cuales diecisiete serían con carrocería coupé y uno cabriolet. Las otras cuatro unidades fueron vestidas por Vignale, tres cupés y un cabrio. En las imágenes tenemos el chasis Nº 0295EU con carrocería Vignale, este es el primer 250 Europa construido y la unidad que fue expuesta en el salón del automóvil de París de 1953 en la presentación del modelo. Fue vendido originalmente en los Estados Unidos, país donde permanece en la actualidad y es propiedad del coleccionista Kevin Cogan.

Ha sido mostrado en diferentes eventos en estos últimos años: el concurso de elegancia de Pebble Beach en 2015, el concurso de elegancia de Villa d´Este en 2016 y con motivo del 70 aniversario de la marca en las celebraciones que tuvieron lugar en Maranello en 2017. También ha estado expuesto en el museo de Ferrari en Maranello.

Las fotografías fueron tomadas en el concurso de elegancia suizo el pasado año 2019, donde este coche se llevó el premio “The best of show”.

Fotografías: Jose González.

Deja un comentario