Subasta Gooding & Company “Passion of a Lifetime” 2020

La primera subasta de Gooding & Company en Europa estaba programada en un principio para el día 1 de abril. Debido a la pandemia se había ido posponiendo y finalmente el pasado 5 de septiembre fueron subastados los 15 coches de esta increíble colección durante el Hampton Court Palace Concours d’Elégance, en las cercanias de Londres. En apenas 100 minutos se recaudaron algo más de 34 millones de libras, o lo que es lo mismo unos 38 millones de euros.

Solo hubo un lote para el que no se encontró comprador, uno de los 19 Aston Martin DB4 GT Zagato. El chasis Nº0176/R del año 1961 es uno de los DB4 GT Zagato más originales que existen, uno de los pocos que todavía conserva su carrocería original y que nunca ha necesitado de una restauración integral. Su estimación estaba entre los 7 y 9 millones de libras pero nadie subió más allá de los 6,3 millones.

Otro coche carrozado por Zagato, en este caso un Lancia Flaminia 2500 Sport fue rematado en 310.500 £. Esta unidad era uno de los 99 Flaminia 2500 Sport pre-serie y conserva su motor original. Un magnífico motor V6 de 120 cv, carrocería de aluminio o frenos de disco Dunlop en las cuatro ruedas son algunas de las características de uno de los Lancia más deseados por los coleccionistas.

El 3 litros fue el primer modelo de Bentley y fue fabricado entre 1921 y 1929. Con este modelo se empezó a forjar la leyenda de Bentley gracias a sus victorias en la 24 horas de Le Mans en 1924 y en 1927. El Bentley 3 litros Speed Model Sports Tourer de 1927, con el chasis NºBL1620 todavía conserva el chasis, el motor y la carrocería obra de Vanden Plas originales. Su precio de venta fue de 345.000 £.

Del primer Lamborghini producido se construyeron aproximadamente 130 unidades. El Lamborghini 350 GT fue presentado en el salón del automóvil de Ginebra de 1964 y causó sensación desde el primer momento. Gracias a su motor V12 de 270 cv diseñado por Bizzarrini o su elegante carrocería obra de Touring este deportivo fue un éxito inmediato. El chasis Nº0226 había sido sometido a una exquisita restauración y se vendió por 379.500 £.

Lancia siempre fue una marca vanguardista tecnológicamente. Cuando Vincenzo Lancia presentó el Lambda en 1922 fue toda una revolución. Un chasis monocasco, suspensión delantera independiente o el motor V4 de ángulo estrecho fueron algunos de los adelantos del que es considerado como la obra maestra del fundador de la marca. Un coche que sobrepasaba a la competencia en manejo, estabilidad y capacidad de frenado, con unos estándares nunca vistos hasta aquella fecha. Por una unidad de 1924 de la tercera serie, con carrocería torpedo e impecablemente restaurada el precio alcanzó las 391.000 £, y se convierte en un nuevo récord para este modelo.

Dicen que las carrocerías más bellas creadas por Carrosserie Vanvooren sobre un chasis Bentley fueron los cabriolets con los números de chasis B124 MR y la unidad que se ofrecía en esta subasta, B160 MR. Este Bentley 4 1/4 litros cabriolet de 1939 fue vendido en 517.500 £.

Y si hablamos de descapotables bonitos, el Lancia Aurelia B24S Spider América puede ser considerado como el más bello de todos los deportivos italianos de los años 50. Una obra de arte diseñada por Pinin Farina para cubrir la parte mecánica creada por Vittorio Jano. Solo se construyeron 181 unidades de este vehículo con el volante a la izquierda y por el chasis Nº B24S-1178 la venta se cerró en 709.400 £.

De aquí en adelante el resto de los lotes superaron el umbral del millón de libras. El primero en superar esa barrera fue un Rolls Ryce 40/50 HP Silver Ghost Alpine Eagle Tourer de 1919. El chasis Nº 24LW fue carrozado en París por Million-Guiet y entregado al político, enólogo y embajador uruguayo en el Vaticano Diego Pons. Había sido completamente restaurado y su precio final alcanzó 1.023.000 £.

En esta venta se superaron varios récords, uno de ellos fue el Vauxhall más caro vendido en una subasta. Del Vauxhall 30-98 tipo OE se fabricaron 313 unidades, pero solo aproximadamente 12 de ellas fueron entregadas con la carrocería deportiva Vensum. Se dice que el chasis Nº OE183 es el mejor de todos los que se conservan hoy día de este tipo y así lo demostró llegando a 1.247.000 £.

El chasis G5/588/U es uno de los 21 Aston Martin Ulster que se fabricaron. Fue entregado nuevo a la famosa escudería White Mouse Stable del principe Bira y el principe Chula. Su segundo propietario, William Headlam lo llevó a la victoria de su clase en las 24 horas de Spa de 1936. El coche había sido restaurado por la Ecurie Bertelli y el precio de venta fue de 1.583.000 £.

El sucesor del Aston Martin DB3 fue el DB3S, solo 20 de estos automóviles fueron entregados a clientes. Disponía de un motor de 6 cilindros en línea y 2.992 cc, que alimentado por tres carburadores Weber 40 DCO3, entregaba 210 cv de potencia. El chasis Nº 102 es uno de los tres que fueron encargados por el Kangaroo Stable. Un equipo australiano propiedad de David Mckay y Tony Gaze. Con esta escudería disputó carreras las temporadas de 1955 y 1956 en Europa, Inglaterra y Nueva Zelanda. La puja ganadora alcanzó los 3.011.000 £.

Los cuatro lotes más caros marcaron cuatro nuevos récords mundiales. El Lamborghini Miura más caro jamás subastado fue el chasis Nº4878. Un Miura SV Speciale del año 1971, que salió de fábrica con lubricación por cárter seco y diferencial autoblocante ZF de deslizamiento limitado. Unos atributos mecánicos que Lamborghini había incluido en los SVJ, y que fueron montados en esta unidad a petición de su primer propietario, el industrial francés Jacques Dembiermont. Su estimación inicial era de 1.600.000 £ – 2.000.000 £, pero su precio final fue de nada menos que 3.207.000 £.

En el podio encontramos al trio de Bugattis. Empezamos con el tipo 35C de 1928 con el chasis Nº4871, que se ha convertido en el tipo 35 más caro vendido en una subasta. Esta unidad corrió la Targa Florio de 1928 con el equipo de fábrica y con sus sucesivos dueños participó en diferentes carreras por toda Europa. Todavía retiene la carrocería original y la mecánica había sido restaurada por el especialista Ivan Dutton Ltd. Un coche con 92 años a sus espaldas en un increíble estado de conservación por el que se pagaron 3.935.000 £, o lo que es lo mismo casi 4,3 millones de euros.

El chasis Nº 57502 es uno de los 17 Bugatti tipo 57 S Atalante construidos con la maravillosa carrocería de aluminio diseñada por Jean Bugatti. Uno de los diseños más bonitos y elegantes que se hayan hecho nunca. Este coche de 1937 fue entregado nuevo al piloto británico y presidente del Bugatti Owners Club Earl Howe. En los años 40 fue equipado con un compresor Marshall, gracias al cual la potencia del motor de ocho cilindros en línea asciende hasta aproximadamente 220 cv. Esta unidad había sido restaurada por Ivan Dutton Ltd. El tipo 57 S Atalante más caro de la historia llegó a los 7.855.000 £, más de 8,5 millones de euros.

Y para terminar el Bugatti más caro jamás subastado, el tipo 59 Sports con el chasis Nº57248. Fue parte del equipo de fábrica Bugatti las temporadas de 1934 y 1935. Con René Dreyfus logró un tercer puesto en el gran premio de Mónaco y la victoria en el gran premio de Bélgica en Spa. Después de su etapa como oficial pasó a correr en el campeonato francés de coches deportivos, dominando la temporada de 1937 gracias a Jean Pierre Wimille. Al año siguiente fue adquirido por el rey Leopoldo III de Bélgica, que lo pintaría de negro. Los sucesivos dueños de este automóvil lo mantuvieron en el estado original con el que ha llegado hasta nuestros días. La expectación que había creado este Bugatti único se vio confirmada al llegar a 9.535.000 £, más de 10,5 millones de euros o 12,6 millones de dólares. Un nuevo récord para la marca en una subasta.

Fotografías cortesía de Gooding & Company.

Un pensamiento

  1. Historia viva del automovilismo, son auténticas obras de arte y no me extraña que alcancen esos precios. Es curioso, pero alguno repite matrícula.

Deja un comentario