Esta es una lista, que en mi caso varía sustancialmente cada año. Con cada nuevo evento que uno visita, el descubrimiento de coches que nunca había visto o el sonido de algún automóvil al que hasta ese momento no había prestado mucha atención, me hacen soñar con llegar a tener algún día ese coche en concreto en mi garaje.
La verdad es que no es lo mismo ver fotografías o videos de un coche, que tener el placer de contemplarlo, escucharlo en directo o conducirlo. De ahí que esta lista tiene muchas entradas y salidas al cabo del tiempo. Aún así tengo dos automóviles en mi lista que me han hecho soñar desde niño y que permanecen en ella desde que tengo recuerdo y por estos dos empezamos.

Para mi gusto uno de los Ferrari más bonitos y proporcionados de los últimos 30 años es el F355. Desde que leí por primera vez, allá por el año 1996, los magníficos test sobre este coche en la revista automóvil, se convirtió instantáneamente en un objeto de deseo. Actualmente sus 380 cv no son nada del otro mundo, muchos compactos ya tienen e incluso superan esa potencia. Posiblemente también le superen en prestaciones, pero en lo que nunca le podrán superar es en el maravilloso sonido de su motor V8. Al fin y al cabo un coche no te hace disfrutar más de la conducción por tener más prestaciones. Lo que hace especial un coche son las sensaciones que transmite y ahí es donde el sonido es una parte muy importante. No hace falta decir que un coche eléctrico nunca tendría cabida en mi garaje soñado.

El BMW M3 ha ido perdiendo su esencia con el paso del tiempo, por lo tanto mi generación favorita es la primera, y si es un E30 Sport Evolution pues mucho mejor. Uno de los mejores chasis de su época, un coche concebido para proporcionar un placer de conducción que a día de hoy muy pocos coches son capaces de igualar. Los hay más rápidos, pero pocos son capaces de ponerte los pelos de punta solo con tenerlos delante y este por muchos años que pasen lo sigue consiguiendo.

C2 Stingrgay Convertible 427 Turbo Jet
Si me preguntan cual ha sido uno de los coches es los que me he montado que más me ha impresionado, la respuesta es clara, el Corvette C2, por supuesto con el motor 427. Sus 7 litros de cilindrada, sus 400 cv, pero sobre todo su brutalidad. Un coche que había que pilotar, un volante que había que agarrar con fuerza al acelerar, incluso en línea recta, y sobre todo un sonido espectacular. Un coche simplemente magnífico.

La llegada de las carrocerías autoportantes significó la muerte paulatina de los grandes carroceros. Las grandes obras de arte que estos artesanos diseñaron y construyeron se quedan casi en su totalidad antes del inicio de la segunda guerra mundial. Uno de los automóviles que más me impactó el pasado año 2019 fue el Hispano Suiza K6 Cabriolet de 1935 con carrocería de Etienne Brandone. Un coche único, espectacular y un sueño inalcanzable.

Siguiendo con el periodo de entreguerras llegamos a mis dos marcas favoritas. La primera de ellas es Bugatti, cada coche es una obra de arte. Me podría pasar horas contemplando sus formas, deleitandome con el sonido de sus motores. Ese olor a gasolina, aceite y cuero que desprenden los coches más veteranos y que se te queda grabado en la memoria para siempre. Aunque me gustan absolutamente todos los Bugatti, si tuviera que elegir uno me quedaría con el tipo 55. Este fue el primer superdeportivo, su motor de 8 cilindros en línea con compresor y 2,262 cc provenía del tipo 51. La única diferencia entre el motor de carreras del tipo 51 y la versión de calle empleada en el tipo 55 era una relación de compresión algo menor y una bomba de combustible diferente. La potencia era de aproximadamente 130 cv, suficiente para que este pequeño y ligero deportivo alcanzase velocidades de hasta 180 km/h, una cifra muy respetable a principios de los años 30.

¿Y cuál era la única marca capaz de plantarle cara a Bugatti en los años 30 del siglo pasado? Pues sin lugar a dudas Alfa Romeo. El 8C es el Alfa Romeo más exitoso de toda su historia y también el más bucado en la actualidad por los coleccionistas. Un coche capaz de ganar la Mille Miglia o las 24 horas de Le Mans. Fueron muchas las versiones de este coche, pero para mi en particular, la espectacularidad del 8C 2900B Touring Berlinetta no tiene casí rivales. Una gran berlina que fue capaz de imponerse en la Mille Miglia y hoy es considerado por muchos como el coche más bonito que ha ganado esa legendaria carrera.

Uno de los diseños más impresionantes y elegantes del carrocero italiano Pinin Farina es el Lancia Astura Cabriolet tipo “Bocca” de 1936. De este automóvil se construyeron unas 4 o 5 unidades y es considerado por muchos como uno de los descapotables italianos más bonitos de la historia. A pesar de su gran tamaño, su peso era de solo 1250 kg. Esto unido a un motor V8 de 2.972 cc le garantizaban unas prestaciones de primer orden para su época.

Cuando uno ve un Bugatti tipo 57S, se le queda grabado en la memoria para siempre. De esta obra de arte se construyeron solo 41 unidades de todas sus versiones, de las cuales he tenido la suerte de ver en directo en los últimos años casi la mitad. Si en parado es un coche que impresiona, cuando lo ves rodar y escuchas el maravilloso ronroneo de su motor de 8 cilindros en línea y 210 cv, en la versión SC equipada con compresor, les aseguro que es un automóvil con el que soñarán cada noche hasta el final de sus días.

Que vaya por delante que del Pegaso Z-102 me gustan todos y cada uno de los ejemplares que he podido ver. Pero si tuviera que elegir uno ese sería el Z-102 serie II cabriolet de 1954 con carrocería de Saoutchik. De los ocho Z-102 de la segunda serie que fueron carrozados por Saoutchik, solo uno recibió una carrocería abierta, el resto fueron coupés.

¿Quien no ha soñado alguna vez con emular a los grandes pilotos de la historia? para mi dos de los más grandes son Juan Manuel Fangio y Stirling Moss. Uno de los coches que ambos condujeron y que más que apasiona es el Maserati 250F. Ya se que no es el coche que más victorias ha logrado, los hay con mucho mejor palmarés, pero cada vez que veo uno no puedo dejar de lado la tentación de subirme y arrancar.

A estas alturas ya habrán visto que me gustan mucho más los coches con muchos años a sus espaldas. En los últimos años no hay prácticamente ningún coche que me apasione. No cabe duda que los coches modernos son cada vez más rápidos y más seguros pero ahí acaba todo. Mucho petardeo artificial por el tubo de escape, mucha electrónica y pocas sensaciones. No conduces tu, un ordenador con ruedas hace todo por ti para que te creas mejor conductor de lo que en realidad eres.
Solo hay un coche que me haya logrado entusiasmar en los últimos años. El Pagani Zonda me parece una maravilla. Su motor Mercedes-AMG V12 biturbo de 7.3 litros es brutal, su sonido pone los pelos de punta. Su diseño interior me parece uno de los más originales y bonitos de las últimas decadas. De nuevo llegamos a un punto en el que muchos dirán que no es el más rápido, pero en mi caso esa no es una de las prioridades a la hora de decantarme por un coche. Un coche te debe transmitir algo, emocinarte, pensar que no te vayas a cansar de él a los pocos meses. Puedes tener el coche más rápido del mundo sobre el papel, pero en cuanto se acabe la discusión con los amigos sobre quien tiene el coche más rápido, solo tú vas a tener que disfrutar, o sufrir ese coche y en ese caso las sensaciones son lo más importante.

Para teminar no podía dejar fuera de mi lista un coche legendario, el Mercedes-Benz SSK de 1929. El coche con el que Rudolf Caracciola consiguió proclamarse campeón de Europa de montaña en los años 1930 y 1931. Una bestia que en sus versiones de competición llegó a desarrollar más de 300 cv, en el SSKL. Este último fue el primer coche no italiano que se impuso en la Mille Miglia, fue en el año 1931 y de nuevo fue Rudolf Caracciola el autor de la gesta.
Como soñar es gratis en esta lista no he tenido en cuenta el precio de los coches, simplemente he seleccionado lo que más me gusta. La mayoría de estos coches son inalcanzables para la gran maroría de la gente, y no solo por el tema económico, sino porque su limitada producción hace que hoy día sea muy difícil encontrar una unidad a la venta. Espero que les haya gustado mi selección y seguramente muchos de ustedes compartan mis gustos, quizás no en su totalidad pero probablemente en algún caso en concreto.