Entre los días 10 y 15 de agosto RM Sotheby´s puso a la venta 116 lotes que le reportaron un total de 30.412.810 $. El 20 % de los lotes eran ofrecidos sin precio de reserva, si bien la mayoría de estos pertenecían a los coches de menor valor, hubo un lote de precio elevado por el que se asumió este riesgo. Hablamos de un BMW M1 Procar de 1980. El número 36 de los 54 M1 Procar construidos, contaba con una dilatada historia en las carreras. Había sido restaurado en Suiza por Graber Sportgarage en el año 2009 y desde entonces había participado en eventos de clásicos como Le Mans Classic, Spa Classic o Monza Historic. Estaba valorado entre 600.000 $ y 800.000 $, pero las pujas subieron hasta alcanzar un precio final de 913.000 $.




En general RM Sotheby´s ha obtenido unos buenos resultados en esta subasta, con bastantes lotes sobrepasando sus estimaciones. A pesar de que para las marcas de deportivos su mayor porcentaje de ventas de coches nuevos en los últimos años se lo llevan sus modelos con cambio automático, en el mercado de segunda mano ocurre totalmente lo contrario. Las versiones manuales de modelos todavía relativamente recientes son mucho más buscadas y valoradas que sus homólogos con cambio automático. El Ferrari 612 Scaglietti es un buen ejemplo de ello, ya que el automático es uno de los Ferrari que más se han devaluado en los últimos años. Lo contrario le pasa a las unidades que disponen del cambio manual de seis velocidades, cuyos precios han comenzado a subir. La unidad de esta venta era del año 2005, tenía solo 5.700 millas en el marcador y su precio llegó hasta los 324.500 $.




En el mercado americano el Honda NSX se vendía como Acura NSX. Este fue uno de los lotes que superaron su precio estimado, casi doblando esas cifras. El Acura NSX-T era del año 2000 tenía 18.500 millas y se encontraba en un estado excepcional. Los 60.000 $ – 70.000 $ que se esperaba recaudar se vieron ampliamente superados hasta alcanzar los 102.300 $.




Sobre la base del Fiat 1200 Giovanni Michelotti diseño para Vignale este precioso coupé. El Fiat 1200 Wonderful Coupé fue exhibido en el salón del automóvil de Turín de 1957, y aparte del coche expuesto en aquella ocasión, se cree que se fabricaron solo dos unidades más. Este raro automóvil, con el chasis Nº388137, había sido restaurado por completo en el año 2018 y alcanzo un precio final de 181.500 $.




Entre 1992 y 1995 Panoz construyó 44 unidades del Roadster. Un deportivo al estilo del Lotus 7, pero equipado con un motor V8 de 5 litros y 225 cv procedente del Ford Mustang. Por el segundo de los 6 fabricados en el año 1994, con solo 6.150 millas en su odómetro, el precio de venta se cerró en 45.100 $, algo por encima de lo estimado.




El coche creado en colaboración por Emory Motorsports y MOMO fue otra de las sorpresas de la subasta. Este preparador cogió un chasis de Porsche 911 de la generación 964 y le instaló un motor de 2,4 litros. Gracias a dos turbocompresores este propulsor desarrolla una potencia de aproximadamente 400 cv. Estéticamente se recurrió a una carrocería de un 356, pero alargada hasta adaptarse al nuevo chasis, y las llantas MOMO se inspiraron en los míticos 935, 956 y 962. El Porsche MOMO 356 RSR Outlaw by Emory estaba estimado entre 450.000 $ y 650.000 $, pero las pujas escalaron hasta los 858.000 $.




De nuevo estamos ante otro diseño de Giovanni Michelotti, aunque en esta ocasión el encargado de fabricar la carrocería fue Carrozzeria Allemano en Turín. Este es uno de los cuatro Fiat 1100 cabriolet construidos por Allemano con este estilo de carrocería. En la actualidad solo sobreviven dos unidades y por esta con el chasis Nº019195 se pagaron 158.000 $.





Triumph construyó tres TR2 para las 24 horas de Le Mans de 1955. El coche con el chasis NºTS/5534-O finalizó la carrera en la 14ª plaza de la general y 5º de su clase con Ninian Sanderson y Bob Dickson al volante. Por el Triumph TR2 Works Experimental Competition de 1955, un coche elegible para los eventos de clásicos más importantes del mundo, el precio de venta fue de 203.500 $.






Poco tiempo le duró a Gooding & Company el récord del coche más caro vendido a través de internet. Los 3.080.000 $ logrados por el Ferrari 275 GTB con el chasis Nº08921, se han visto ampliamente superados por el Ferrari 550 GT1 Prodrive. 4.290.000 $ se pagaron por el segundo de los 12 chasis encargados en 2001 a Prodrive por Care Racing Development para su programa de competición. Este coche en particular es el que más victorias ha logrado de todos ellos. Segundo en el campeonato FIA GT del año 2003. Ganador del Campeonato FIA GT 2004 conducido por Luca Cappellari y Fabrizio Gollin. Ganador de las 24 horas de Spa del 2004 pilotado por Gollin/ Cappellari/ Bryner/ Calderari, este es el último Ferrari con motor V12 que ha logrado una victoria en un carrera de 24 horas.




Se cree que solo se construyeron tres Stutz Model MB Monte Carlo por Weymann con el potente motor “SV16”. El chasis NºM-54-CD17L del año 1930 se encontraba perfectamente restaurado y aunque no alcanzó su precio estimado (300.000 $ – 375.000 $), su venta se cerró en 256.500 $.





Para finalizar les dejamos con la lista de los diez coches más caros de esta subasta.
10.- 2017 Ford GT – 858.000 $

10.- 1960 Porsche MOMO 356 RSR Outlaw por Emory – 858.000 $

9.- 1980 BMW M1 Procar – 913.000 $

8.- 1972 Porsche 916 – 957.000 $

7.- 1960 Mercedes-Benz 300 SL Roadster – 1.045.000 $

6.- 1932 Packard Deluxe Eight Individual Convertible Victoria por Dietrich – 1.056.000 $

5.- 1991 Ferrari F40 – 1.386.000 $

4.- 1964 Ferrari 250 GT/L Berlinetta Lusso por Scaglietti – 1.496.000 $

3.- 2014 Pagani Huayra – 1.848.000 $

2.- 1965 Ferrari 275 GTB por Scaglietti – 1.980.000 $

1.- 2001 Ferrari 550 GT1 Prodrive – 4.290.000 $
