A pesar de la cancelación de la semana del motor de Monterey y su evento estrella, el concurso de elegancia de Pebble Beach, las grandes casas de subastas han realizado sus ventas anuales que venían haciendo durante esas fechas. Bonhams puso a la venta el día 14 de agosto 99 vehículos, que fueron subastados en directo a través de internet, por vía telefónica y con ofertas enviadas por escrito previamente. Finalmente se adjudicaron algo más del 60 % de los lotes, quedando muchos de los coches más caros sin vender.
El coche que ilustraba la portada del catálogo era un Alfa Romeo 8C 2300 Cabriolet con carrocería de Figoni. Este coche con el chasis Nº2311239 estaba estimado entre 6,5 y 7,5 millones de dólares, por lo tanto había levantado muchas expectativas, ya que estaba llamado a convertirse en el coche más caro de lo que llevamos del 2020. Lamentablemente las pujas solo llegaron hasta los 4,6 millones, una cifra muy alejada del precio de reserva.

Mejor suerte corrió otro Alfa Romeo preguerra, en este caso un 6C 1750 GTC con carrocería Touring. Esta unidad con el chasis Nº 101014832 conservaba todos sus componetes mecánicos originales, así como también la carrocería. Su venta se cerró en 582.500 $.





Por la mitad de lo estimado (25.000 $ – 35.000 $) cambió de manos un Triumph GT6 MKIII de 1973. Este coupé dispone de un motor de seis cilindros y 2 litros de capacidad que entrega una potencia de 105 cv. La unidad ofertada estaba en muy buen estado pero aún así su precio solo llegó hasta los 12.880 $.




El mismo caso encontramos con un Cord 810 Westchester de 1936. Los 37.720 $ en los que fue vendido, se quedaron muy lejos de la valoración inicial (50.000 $ – 70.000 $).

Eran varios los Mercedes-Benz preguerra que se ofrecían en esta subasta y curiosamente todos debieron regresar a casa de sus dueños. Ni uno solo de estos magníficos automóviles logró encontar un nuevo hogar, y lo que es más chocante, las pujas se quedaron muy lejos de las estimaciones. Por un Mercedes-Benz 630K de 1929 con carrocería de Castagna (1.000.000 $ – 1.400.000 $) las pujas se quedaron en 550.000 $.

La misma estimación (1.000.000 $ – 1.400.000 $) tenía un Mercedes-Benz 24/100/140 de 1926. Esta unidad carrozada por Erdmann & Rossi había pertenecido a la gran estrella del cine mudo Emil Jannings durante su paso por Hollywood. Esto no despertó el interés de los compradores, ya que las pujas solo llegaron hasta los 430.000 $.

No sabemos si Bonhams había estimado demasiado a la alta algunos lotes, el caso es que fueron bastantes los coches que se vendieron muy por debajo de esas cifras iniciales, o que directamente se quedaron sin vender. Por un Dodge Viper RT/10 de 1992 fueron suficientes 39.200 $ para cerrar la venta, a pesar de tener una estimación entre 80.000 $- 120.000 $.

Del mismo año, 1992, era un Bentley Continental R cuya estimación era de 50.000 $ – 75.000 $. Este coche había sido vendido nuevo en Montecarlo y tenía 79.500 km en su marcador. Su precio final fue de 29.120 $.

Se fabricaron tres M.505 Adams Brothers Probe 16 en 1969 y de ellos solo dos han sobrevivido hasta hoy. La unidad ofrecida por Bonhams había salido en la película de 1971 “La naranja mecánica” de Stanley Kubrick. Una unidad de cine por la que se pagaron 184.800 $.

Volvo fabricó 500 unidades del 242 coupé turbo para su homologación en el grupo A. Llevaba un motor de 4 cilindros y 2.127 cc. Gracias al empleo de un turbo desarrollaba una potencia de 161 cv en su versión de calle. En los unidades de competición la potencia podía llegar hasta los 340 cv. Por solo 8.400 $ se vendió esta unidad, en muy buen estado, de un coche muy raro y difícil de encontrar en la actualidad.

2.232.500 $, este fue el precio más alto pagado en esta venta, y fue por un Porsche 718 RSK de 1959. El chasis Nº718-031 es uno de los solo 35 de este tipo construidos. Había logrado varias victorias en las temporadas de 1959 y 1960 con Bob Holbert al volante. Llevaba desde el año 1974 en las manos del mismo dueño y finalmente ha encontrado un nuevo garaje por un muy buen precio.




El Lola T70 es uno de los coches de carreras más míticos de los años 60. De todas las series se construyeron más de 100 unidades. Hoy día es un asiduo en la mayoría de carreras de clásicos de todo el planeta. Su motor V8 de más de 500 cv no deja indiferente a nadie, no solo por su gran potencia, sino que también su sonido es algo que pone la piel de gallina a cualquiera. Por el chasis NºSL71/28 el precio final fue de 110.000 $, de nuevo bastante por debajo de lo estimado (175.000 $ – 225.000 $).

Finalizamos con la lista de los diez coches más caros de esta subasta:
10.- 1955 ASTON MARTIN DB2/4 DROPHEAD COUPE – 335.000 $

9.- 1964 PORSCHE 901 COUPE – 340.500 $

8.- 2017 LAMBORGHINI AVENTADOR LP750-4 SUPERVELOCE COUPE – 417.500 $

7.- 1957 PORSCHE 356A 1500 CARRERA GS – 428.500 $






6.- 1972 FERRARI 365 GTB/4 DAYTONA BERLINETTA – 434.000 $

5.- 1958 FERRARI 250 GT COUPE – 456.000 $

4.- 1931 ALFA ROMEO 6C 1750 GTC – 582.500 $

3.- 1956 MERCEDES-BENZ 300 SC ROADSTER – 951.000 $

2.- 2014 BUGATTI VEYRON 16.4 GRAND SPORT VITESSE ‘MEO COSTANTINI’ – 1.750.000 $

1.- 1959 PORSCHE 718 RSK SPYDER – 2.232.000 $

Fotografías cortesía de Bonhams.