Subasta RM Sotheby´s Open Roads, The European Summer Auction 2020

En una nueva subasta celebrada exclusivamente a través de internet, RM Sotheby´s puso a la venta 107 vehículos, un tractor, diversos objetos de automobilia y una lancha que había pertenecido a Giovanni Agnelli. La venta se celebró entre el 14 y el 22 de julio y fueron adjudicados el 58 % de los lotes, con una recaudación total que ascendió hasta los 8,23 millones de euros.

No me cabe ninguna duda de que el Fiat Barchetta llegará a tener algún día el estatus de clásico. Fiat no es una marca que saque modelos pensados para disfrutar conduciendo, y el Barchetta es uno de esos coches que te sacan una sonrisa cuando los ves por la calle. No es un deportivo excesivamente rápido, pero su motor de 1.8 litros, unido a un cambio manual de cinco velocidades son suficientes para disfrutar de una carretera de montaña revirada. Por una unidad del año 2000 con solo 1.110 km en el marcador, casi a estrenar, se pagaron 10.175 €.

Del Ferrari 612 Scaglietti todavía se pueden encontrar unidades a buen precio, siendo un coche que se vendió bastante bien y que es relativamente moderno suponemos que los precios seguirán bajando durante algún tiempo. La gran mayoría se vendieron con el cambio automático, y lógicamente los manuales al ser más escasos también están más valorados. Por otra parte, los Ferrari con el motor V12 y cuatro plazas son los modelos de la marca que más se deprecian. El coche ofrecido por RM Sotheby´s era del año 2008, estaba equipado con el paquete deportivo HGT2, cambio automático y fue vendido por 68.200 €.

En esta ocasión hubo algunas sorpresas, como por ejemplo un Chevrolet Corvette C3 de 1976 ofrecido sin precio de reserva, valorado entre 18.000 € y 25.000 € y por el que finalmente su nuevo dueño tan solo pagó 7.700 €.

Tom Gidden © Cortesía de RM Sotheby’s

Todavía por menos dinero encontramos un Fiat 1100 berlina de 1957. Una unidad con una estimación de 10.000 € – 15.000 €, restaurado en el año 2015 y en perfecto estado de rodadura. Los 5.500 € en los que fue rematado le convierten en una de las gangas de esta subasta.

Los dos modelos anteriores contrastan con un modelo que sí superó las estimaciones, no es la primera vez que se paga una cantidad, a mi modo de ver desorbitada por un Peel P50. Este microcoche inglés del que se cree que solo se construyeron 47 unidades, no deja de ser un clásico sin ninguna utilidad hoy día. Y no solo para moverse entre el tráfico moderno, tampoco sirve para participar en casi ningún evento dedicado a los coches antiguos, sus 4,5 cv de potencia no dan para mucho más que un pequeño paseo por delante de casa. Que alguien pague 55.000 € por uno de estos artilugios resulta cuanto menos chocante.

Jack Margerison © Cortesía de RM Sotheby’s

Por menos dinero, solo 45.100 €, un afortunado comprador se llevó un Jaguar XK 120 a su casa. El coche en cuestión llevaba el motor de un XK 140 con la culata del C-type. Debido a que llevaba mucho tiempo parado, para su puesta en funcionamiento necesitaba una revisión mecánica. Por lo demás el resto del coche se veía bastante bien y todo por un precio que no es fácil encontrar.

Uno de los Ferrari más económicos que podemos encontrar en el mercado es el 208 GT4. De este modelo se construyeron 840 unidades entre los años 1975 y 1980. Una versión descafeinada del 308 GT4, que fue concebida exclusivamente para el mercado italiano. En aquella época los impuestos a los automóviles de gran cilindrada eran muy altos en Italia, de ahí que Ferrari sacara esta versión. Montaba el mismo ocho cilindros que su hermano mayor, pero la cilindrada era de solo 2 litros, con una potencia de 180 cv. Una cifra que no permitía alcanzar las prestaciones que se esperan de un Ferrari. El coche subastado por RM Sotheby´s era una unidad sin restaurar pero en estado de funcionamiento y su precio de venta fue de 30.800 €.

Dirk de Jager © Cortesía de RM Sotheby’s

El Bentley Azure era uno de los coches más caros que se podían encontrar en el mercado en la primera década del siglo XXI. Hoy día se puede encontrar una unidad de uno de los Bentley más lujosos y exclusivos por unos precios relativamente asequibles. Por uno de los 155 Azure “Mulliner” con volante a la izquierda que fueron fabricados el precio final fue de 60.500 €.

La marca con más representantes en el catálogo era Porsche con 20 unidades, de estos solo 7 encontraron un comprador. Mejor suerte corrió Ferrari, que era la segunda marca con más representación con 17 unidades, y de las cuales se vendieron 14. El coche más caro fue un Ferrari 275 GTB de 1966. Uno de los 80 producidos con carrocería de aluminio y nariz larga por el que se pagaron 1.430.000 €. Este coche era parte de la colección del suizo Edgar Richoz, que constaba de ocho automóviles y que fueron adjudicados en su totalidad.

Para finalizar les dejamos con la lista de los diez coches más caros de esta subasta.

10.- Aston Martin V8 Vantage ‘Oscar India’ 1984 – 154.000 €

9.- Jaguar E-Type Serie 1 3.8-Litros Roadster 1962 – 154.000 €

8.- Porsche 356 1500 Cabriolet por Reutter 1954 – 198.000 €

7.- Aston Martin V8 Vantage Volante ‘X-Pack’ 1989 – 230.000 €

6.-  Ferrari 365 GT4 BB 1974 – 269.500 €

5.- Inaltera GTP-Cosworth 1976 – 374.000 €

4.- Ferrari 365 GTB/4 Daytona Berlinetta por Scaglietti 1970 – 434.500 €

3.- Mercedes-Benz SLR McLaren 722 S Roadster 2009 – 605.000 €

2.-  Lancia Delta S4 Rally 1985 – 770.000 €

1.- Ferrari 275 GTB Alloy por Scaglietti 1966 – 1.430.000 €

 © Cortesía de RM Sotheby’s

Deja un comentario