
Raphael Belly ©2020 cortesía de RM Sotheby’s
Esta subasta se iba a celebrar en un principio en el mes de abril, paralelamente a la feria de clásicos de Essen, en Alemania. Finalmente con la cancelación del evento, RM Sotheby´s decidió dar salida a todos los lotes a través de internet. Para ello la subasta se desarrolló desde el 3 hasta el 11 de junio. Un total de 184 coches, 5 tractores, 2 lanchas y algún lote de accesorios lograron que la recaudación total ascendiera hasta los 19.246.540 €, con un porcentaje de ventas del 91%.
Practicamente la mitad del catálogo era la colección de Marcel Petitjean, un empresario, piloto y coleccionista francés que a lo largo de su vida reunió en su garaje más de 100 coches de toda clase. Toda esta colección fue puesta a la venta sin precio de reserva, lo que explica el alto porcentaje de ventas. La mayoría de los coches de Petitjean habían sido comprados y almacenados sin usar por muchos años. En la descripción del catálogo ya se avisaba de que necesitaban una revisión mecánica para su puesta en funcionamiento. Pero para muchos de ellos, aparte de la puesta a punto mecánica, las fotografías nos mostraban también un importante deterioro tanto de interiores como de chapa, con alguna unidad con más óxido del deseado.
Aquí si que podemos afirmar que es muy arriesgado pagar una suma elevada por un vehículo, el cual no sabemos el nivel de deterioro que encontraremos en el interior, y todo ello sin poder ver el coche en persona. A veces lo que nos puede parecer una ganga se puede convertir rapidamente en una pesadilla y los costes de la restauración pasar a doblar facilmente el valor real del coche.
El comprador del coche más caro de la subasta no tenía que preocuparse por el óxido, o por acometer una próxima restauración, ya que ese honor recayó en un Porsche 935 del año 2020. La moderna interpretación por parte de Porsche de su legendario 935 y que solo se puede utilizar en circuito. La unidad en cuestión era la número 2 de los 77 fabricados y había sido entregada en febrero de este año 2020, su precio final fue de 1.320.000 €.



En el mundo del coleccionismo nos encontramos con situaciones que se escapan a la comprensión de la gran mayoría de los aficionados. Precios que a priori nos parecen totalmente desproporcionados. En esta subasta destacaríamos tres de esos casos, el primero de ellos fueron los 18.600 € pagados por los manuales del Ferrari 275 GTS/GTB. Por el kit de herramientas del mismo coche la cifra ya subió un poco más, llegando hasta los 20.400 €.
Por un motor de Lamborghini Miura las pujas llegaron hasta los 168.000 €, una cifra muy alta teniendo el cuenta que el bloque motor estaba dañado y por lo tanto era necesaria una reconstrucción para ponerlo de nuevo en funcionamiento.

©2020 cortesía de RM Sotheby’s
Del Maserati 3500 GTi se construyeron 441 ejemplares entre 1961 y 1964, la unidad de la colección Petitjean contaba con solo 51.000 km en su marcador. Después de dos decadas parado el coche necesitaba una inspección a fondo para volver a rodar, aún así su precio final fue de 126.500 €.



Diana Varga ©2020 cortesía de RM Sotheby’s
Marcel Petitjean no era un coleccionista que tuviera predilección por ninguna marca o país en particular. Sus vehículos incluían rarezas como un Ligier JS2 de 1972, uno de los 48 construidos ese año. Por este coche, equipado con un motor V6 Maserati de 2.7 litros, se pagaron finalmente 49.500 €, quedando por debajo de las estimaciones iniciales (60.000-80.000 €).

Tom Wood ©2020 cortesía de RM Sotheby’s
A pesar de tratarse de una marca de las llamadas generalistas, Renault nos deleita cada cierto tiempo con algún automóvil espectacular. Este es el caso del Sport Spider, un deportivo de motor central con el que la marca del rombo nos sorprendió allá por los años 90. Hoy en día no son muchas las unidades que encontramos a la venta. En este caso el precio final fue de 38.500 €, superando las estimaciones (20.000-30.000 €).





©2020 cortesía de RM Sotheby’s
Del Alfa Romeo 6C 2500 se construyeron 81 unidades con carrocería de estilo “Ministeriale”. Solo se tiene constancia de dos supervivientes, y el coche ofrecido en esta subasta es el único que se encuentra en orden de marcha. Este excepcional automóvil, con el chasis Nº914.073, ha salido en más de 80 películas, incluida el último emperador, película ganadora de nueve premios Oscar en el año 1988. Aunque las estimaciones le daban un valor entre los 160.000 y los 200.000 €, por esta interesante unidad la recaudación se quedó en los 105.600 €.

Diana Varga ©2020 cortesía de RM Sotheby’s
El Glas 1300 GT Coupé es una muy buena opción para iniciarse en el mundo de los coches clásicos. El bonito deportivo alemán estaba equipado con un motor de 4 cilindros y 75 cv de potencia. Por esta unidad se pagaron 15.950 €, aunque hay que tener en cuenta que estaba necesitado de una restauración casi completa.



©2020 cortesía de RM Sotheby’s
El BMW serie 3 E-36 Compact tenía como versión más potente el 323i. Un pequeño deportivo de 170 cv, que ya era considerado un coche bastante prestacional en su época. El preparador alemán Hartge instaló un enorme y potente motor V8, asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades, en este BMW del segmento de los compactos. Solo se construyeron dos unidades de este brutal automóvil. El coche ofrecido por RM Sotheby´s tenía 37.500 km y su precio final fue de 42.900 €.




©2020 cortesía de RM Sotheby’s
Un Mercedes-Benz con motor BMW? Esta es la idea que tuvo el preparador Hartge en el año 1988. Un Mercedes-Benz 300E de la generación W124 con el motor BMW M88, el mismo que montaban el BMW M1, M635 o el E28 M5. El Hartge F1, nombre que le dieron a este coche único, fue vendido en 72.600 €.



Dirk de Jager ©2020 cortesía de RM Sotheby’s
Por el último de los 24 Lancia Hyena Zagato construidos, el martillo bajó en 187.000 €. Este era uno de los 3 que equipaban un motor de 300 cv, el resto estaban en torno a los 250 cv. Sobre la base del Lancia Delta HF Integrale Evoluzione, Zagato construyó una carrocería de aluminio. También el interior era diferente al Delta, ya que se cambió el plástico por la fibra de carbono, estos cambios hacían al Hyena apróximadamente 190 kg más ligero que el Delta.



Tim Scott ©2020 cortesía de RM Sotheby’s
89.100 € fue el precio pagado por un EuroBrun ER188. Este fórmula 1 equipaba un motor Cosworth DFZ de ocho cilindros, y consiguió finalizar cinco carreras del campeonato del mundo de 1988 pilotado por Stefano Modena.




©2020 cortesía de RM Sotheby’s
Rolf Nothelle construyó en el año 1975 el primer Golf de competición. Esa misma unidad, con el chasis NºNT002, ha encontrado un nuevo propietario por 93.500 €.





Alexander Babic ©2020 cortesía de RM Sotheby’s
Aún careciendo del status de sus hermanos mayores, los modelos 500 K y 540 K, el Mercedes-Benz 320 es uno de los modelos más bellos y equilibrados de la marca de la estrella de antes de la segunda guerra mundial. Por esta unidad, que fue vendida nueva a la casa real sueca y que estaba perfectamente restaurada, su nuevo dueño desembolsó 335.500 €.

©2020 cortesía de RM Sotheby’s
El Audi S6 Plus solo estuvo a la venta entre junio de 1996 y octubre de 1997. De la versión sedán se construyeron 97 unidades. El cambio más significativo respecto al S6 era la sustitución del motor. El cinco cilindros de 2.2 litros dejaba su lugar a un nuevo V8 atmosférico de 4.2 litros y 326 cv de potencia. El nuevo motor iba asociado a un cambio manual de seis velocidades. La unidad subastada disponía de matricula original española, ya que había sido entregada por Audi España al director del periódico El Mundo a cambio de un espacio publicitario en dicho diario. Su precio final fue de 50.000 €.
Para terminar les dejamos como siempre con la lista de los diez coches más caros de esta subasta.
10.- 1955 Porsche 356 Speedster por Reutter – 357.500 €.

Tim Scott ©2020 cortesía de RM Sotheby’s
9.- 1981 Lancia 037 Stradale – 451.000 €.




Remi Dargegen ©2020 cortesía de RM Sotheby’s
9.- 1979 Lamborghini Countach LP400 S por Bertone – 451.000 €.

Diana Varga ©2020 cortesía de RM Sotheby’s
7.- 1967 Aston Martin DB6 Volante – 627.000 €.




©2020 cortesía de RM Sotheby´s
6.- 1997 RUF CTR2 Sport – 682.000 €.

Peter Singhof ©2020 cortesía de RM Sotheby´s
5.- 1964 Porsche 904 GTS – 693.000 €.




Diana Varga ©2020 cortesía de RM Sotheby´s
4.- 1968 Lamborghini Miura P400 por Bertone – 715.000 €.





Diana Varga ©2020 cortesía de RM Sotheby’s
3.- 1958 Mercedes-Benz 300 SL Roadster – 759.000 €.

Diana Varga ©2020 cortesía de RM Sotheby’s
2.- 1939 Bugatti Type 57 Cabriolet por Gangloff – 770.000 €.





Remi Dargegen ©2020 cortesía de RM Sotheby’s
1.- 2020 Porsche 935 ‘Martini’ – 1.320.000 €.



Raphael Belly ©2020 cortesía de RM Sotheby´s