Este artículo forma parte de una serie monográfica que recorre la historia del V8 Vantage que estuvo en el mercado entre los años 2005 y 2017.
- Prototipo AM305
- Plataforma VH
- Motor AM05
- Apellido Vantage
- N24 Rose
- Prodrive
- N400, Power Upgrade y Sports Pack
- Objetivo 24h de Le Mans
En este artículo hablaremos detalladamente del largo camino que tuvo que seguir el V8 Vantage hasta alzarse en 2017 como vencedor de la categoría GTE Pro en las 24h de Le Mans.
Para ello, deberemos remontarnos a 2005. Por aquel entonces el conocido preparador Prodrive buscaba una colaboración a largo plazo con un fabricante para volver a dominar Le Mans. De esta colaboración entre Aston Martin y Prodrive nacería Aston Martin Racing.
El primer coche en salir de la fábrica de AMR fue el DBR9 de la categoría GT1, que tuvo un gran éxito en competición, consiguiendo la victoria en Le Mans en 2007 y 2008. De este coche hablaremos en detalle en futuros artículos, cuando hagamos un especial del Aston Martin DB9.
En otoño de 2007, los ingenieros de Aston Martin Racing comenzaron a experimentar con un V8 Vantage N24, que evolucionaron gradualmente hasta conseguir que alcanzase potencial para competir en la categoría GT2, la única donde Aston Martin no tenía presencia en ese momento. Las primeras pruebas en Goodwood demostraron sus capacidades y el GT2 Vantage se anunció oficialmente en enero de 2008.
En el siguiente enlace se puede descargar el folleto de presentación del Vantage GT2.
El motor del Vantage GT2 es una versión modificada del V8 de 4,3 litros (si quieres saber más sobre este motor pincha aquí). Conserva del modelo de calle el bloque, culatas y cigüeñal. Los pistones, bielas, válvulas, árboles de levas y el sistema de escape son específicos del GT2. Al igual que el modelo de calle, este motor dispone de un sistema de lubricación de cárter seco.
La cilindrada se aumentó ligeramente de los 4.3 litros del Vantage original hasta poco menos de 4.5 litros, para obtener así el tamaño de la brida de admisión que mejor se adaptaba a las características del motor. Aunque no se han publicado cifras oficiales, se estima que este motor limitado por la brida desarrolla alrededor de 475cv a 7250rpm.
El GT2 mantuvo intacta la estructura de aluminio del chasis de serie, al que se le añadió una jaula antivuelco fabricada en acero. También se heredaron del modelo de calle los brazos de suspensión y las manguetas, aunque los muelles y amortiguadores se sustituyeron por un conjunto Koni de competición. En la carrocería se sustituyeron los paneles de aluminio por fibra de carbono con la excepción del techo, que seguía siendo de aluminio.
Este primer prototipo basado en un Vantage N24 tenía el número de chasis “X2”, y fue seguido por 9 unidades fabricadas para clientes (Aston Martin nunca compitió de forma oficial con el GT2). De estos diez GT2, sólo tres permanecen intactos. La primera aparición pública del GT2 tuvo lugar en el test de las Le Mans Series de Paul Ricard y su debut en competición en el Gran Premio de Long Beach de 2008 perteneciente a las American Le Mans Series.
Para la campaña europea los GT2 correrían al servicio del equipo privado James Watt Automotive, mientras que Drayson Racing se llevaría uno a Estados Unidos para la American Le Mans Series. Durante las 4 campañas en las que compitió el Vantage GT2 sólo consiguieron discretos resultados. En 2011 se inscribieron dos Vantage GT2 en las 24h de Le Mans, pero ninguno consiguió terminar la prueba.
En 2012 llegaron importantes cambios en la normativa del mundial de resistencia, que impedía participar a los GT1 en favor de una clase única llamada GTE que se basaba en los anteriores GT2. Esta nueva categoría se dividiría en Pro y Am, siendo la primera exclusiva para equipos oficiales y pilotos profesionales, mientras que en la segunda participarían equipos privados y pilotos amateur. Con un proyecto de LMP1 fracasado y el DBR9 GT1 obligado por reglamento a retirarse de las pistas, Aston Martin debía centrar sus esfuerzos en el Vantage GT2.

La nueva versión presentaba mejoras significativas en todas las áreas, incluyendo el motor, la transmisión y la suspensión. El Vantage GTE seguía manteniendo la suspensión de doble paralelogramo en ambos ejes, pero tanto las manguetas como los brazos de suspensión se diseñaron específicamente para el modelo de competición, al contrario que en el GT2 que montaba las piezas originales del modelo de calle. Los puntos de anclaje superiores de los amortiguadores se reubicaron para aumentar la rigidez del conjunto.
Aston Martin Racing puso especial atención en crear un coche mas fácil de reparar, y mientras que en el GT2 un cambio de motor podía llevar más de 4 horas, en el GTE, gracias al nuevo diseño modular de la parte frontal, esta misma operación se podía realizar en menos de 1 hora sin necesidad de ajustar los reglajes de la suspensión delantera.
Con el objetivo de reducir el peso en la medida de lo posible se eliminó la carcasa de la barra de transmisión, pasando a anclarse el motor directamente al chasis, mientras que el embrague y el motor de arranque se integraron en la caja de cambios montada en la parte trasera, mejorando la distribución de masas y reduciendo las inercias en la transmisión.
La primera victoria en Le Mans llegaría en 2014, cuando el coche de categoría GTE Am pilotado por los daneses Poulsen, Thiim y Heinemeier-Hansson consiguó terminar la carrera con una ventaja de dos vueltas frente a su rival más cercano. Ese año el Vantage GTE ganaría 7 de las 8 carreras en la categoría Am.
No fue hasta 2017 cuando Jonny Adam, Darren Turner y Daniel Serra llevarían a su Vantage GTE a la victoria en categoría GTE Pro en las 24 Horas de Le Mans, en uno de los finales más ajustados que se recuerdan.
A poco más de 45 minutos para el final de la carrera, Jonny Adam entraba boxes en el mismo momento que su rival por la victoria, el Corvette número 63, hacía un último repostaje. Con ambos coches saliendo a la vez del pit lane – Adam en segundo lugar – estaba obligado a jugarse la victoria en la pista.
Después de intercambiar posiciones con su rival durante gran parte del último stint, Adam consiguió adelantar al Corvette en la recta de meta en la penúltima vuelta. El Corvette tuvo una pequeña salida de pista en la segunda curva de Mulsanne que le provocó un pinchazo que aseguraba la victoria del Vantage. ¡Qué manera de retirarse como coche oficial!
En 2018 tomaría el relevo el nuevo Vantage GTE, basado en el modelo de calle presentado ese mismo año y diseñado por Marek Reichmann.
En el vídeo bajo estas líneas podréis disfrutar de la batalla entre el Corvette y el Aston en las últimas vueltas de las 24h de Le Mans de 2017.