1937 Horch 853 Sport Coupé Erdmann & Rossi “Manuela”

IMG_1327

 

August Horch fue uno de los pioneros de la automoción. Antes de crear su propia empresa, este ingeniero alemán nacido en el año 1868 fue jefe del departamento de motores de Benz, puesto al que renunciaría el 15 de octubre de 1899. Cuatro semanas después, el 14 de noviembre, inscribió su primera empresa Horch & Cie. en el registro mercantil de Colonia. En el año 1902 Horch se vio obligado a vender su propia empresa a Moritz Bauer, aunque siguió como director técnico algunos años más.

En el año 1909, finalmente August Horch abandonó la empresa por desavenencias con la dirección. Pocos meses más tarde gracias a este prolífico ingeniero nacería otra de las marcas alemanas más famosas de la historia, Audi.

IMG_6880

 

Después de la marcha de su fundador la marca siguió adelante, hasta convertirse con el paso del tiempo en una de las marcas de lujo más renombradas de la Alemania del periodo de entre guerras. En el año 1926 Horch presentó en el salón del automóvil de Berlín el primer motor de ocho cilindros producido en serie en Alemania, este motor fue desarrollado bajo la dirección de Paul Daimler, hijo de Gottlieb Daimler, que dirigió el departamento de motores de Horch durante 7 años hasta el momento de su jubilación en el año 1929.

La segunda generación de motores de ocho cilindros de Horch fue desarrollada por el sucesor de Daimler al frente del departamento técnico, Fritz Fiedler, estos presentaban notables diferencias respecto a su predecesor, algo que se podía observar a simple vista ya que era un motor más compacto. El 8 cilindros de Fiedler fue utilizado desde el año 1931 en el tipo 410, hasta el 951A de 1940. Hubo diferentes variantes de este motor, con cilindradas que oscilaban entre los 3.008 cc y los 4.944 cc.

IMG_1328

 

El Horch 853 se fabricó entre los años 1935 y 1937, en este modelo se utilizó la versión de 5 litros del ocho cilindros en línea. En un principio este motor desarrollaba una potencia de 100 cv a 3.400 rpm. A partir del motor Nº851 245, en junio de 1937, la potencia ascendió hasta los 120 cv a 3.600 rpm, este aumento fue posible gracias al montaje de un nuevo árbol de levas reforzado y el aumento de la relación de compresión de 5,8 a 6,1. La caja de cambios era una ZF Gn 35 de cuatro velocidades. La distancia entre ejes empezó siendo de 3.500 mm, aunque a partir de 1937 esta se redujo hasta los 3.450 mm. Los frenos eran de tambor con accionamiento hidráulico en ambos ejes. La suspensión era independiente en la parte delantera ,con dos ballestas semielípticas. En la parte posterior se optó por un eje De Dion. Sobre el chasis del 853 se realizaron carrocerías en diferentes formatos, que podían llegar hasta los 5,35 metros de longitud. A pesar del peso que en algunos casos alcanzaba los 2.650 kg, la velocidad máxima que se podía alcanzar en este majestuoso automóvil era de 135 km/h.

IMG_1326

 

Los mejores carroceros de aquellos años realizaron sus creaciones sobre los chasis del 853, ya que este automóvil era muy querido entre la élite de la época, en total se construyeron 681 chasis del Horch 853. Algunos de los mejores pilotos del periodo de entre guerras utilizaban este coche para sus desplazamientos privados, tal era el caso de Achille Varzi o Bernd Rosemeyer, los cuales fueron poseedores de uno de estos automóviles.

IMG_6881

 

Uno de los mejores carroceros alemanes de aquellos años era Erdmann & Rossi, en Berlín. En julio de 1937 recibió el encargo para la construcción de un coupé aerodinámico para el piloto Bernd Rosemeyer. Erdmann & Rossi realizó una preciosa carrocería en aluminio y el piloto bautizó su nuevo coche con el nombre de “Manuela”.

El joven piloto no disfrutó mucho tiempo del coche, ya que fallecería el 28 de enero de 1938 en la autopista A5 entre Fráncfort y Darmstadt en un intento de batir el récord mundial de velocidad máxima a bordo de un Auto Unión tipo R. Una racha de viento le hizo perder el control a más de 400 km/h y salió despedido del coche, muriendo en el acto.
Después de la muerte de Rosemeyer, el coche pasó a ser propiedad de Auto Unión. En la segunda guerra mundial, durante los bombardeos de la ciudad de Dresde, “Manuela desapareció sin dejar rastro. Así se perdió un automóvil único con uno de los diseños más bonitos de la historia.
Hace 15 años se dijo que el original había aparecido en Ucrania, pero a día de hoy, oficialmente sigue desaparecido. Se han construido un puñado de recreaciones, unas con más acierto que otras.

IMG_6882

 

El coche de las imágenes es una reconstrucción para la que se han utilizando chasis y motor originales de Horch. Con la ayuda de los archivos de Rupert Stuhlemmer, historiador especialista en Erdmann & Rossi, se ha intentado ser lo más fiel posible al vehículo original. Este coche pertenece al coleccionista lituano Saulius Karosas, poseedor de la mayor colección de coches con carrocerías de Erdmann & Rossi del mundo. Una enfermedad se llevó a este gran entusiasta lituano, que murió el 16 de enero de 2019 a los 60 años de edad. Karosas dedicó buena parte de su vida a rescatar y restaurar vehículos clásicos, muchos de ellos encontrados en los países de la antigua Unión Soviética en bastante mal estado. Hasta su muerte era un asiduo de muchos concursos de elegancia, así como también en diferentes ferias donde mostraba con orgullo su magnífica colección.

IMG_1325

Fotografías: Jose González.

Deja un comentario