Hispano Suiza Carmen Boulogne 2020

1_SIDE

El Carmen Boulogne es el siguiente paso en el intento de resurgir de la marca española Hispano Suiza. Después de presentar el Carmen hace ya un año, el Carmen Boulogne promete una mejora de todas las facetas del coche, que ha sido desarrollado, diseñado y fabricado en Barcelona.

Este nuevo Hispano Suiza recibe su nombre en honor a las gestas logradas por sus ancestros en las carreteras de los alrededores de la ciudad francesa de Boulogne. Allí el equipo Hispano Suiza compitió con un H6 mejorado en la “Copa George Boillot”, una carrera de resistencia de más de 3,5 horas, llevándose la victoria tres años consecutivos; André Dubonnet en 1921, Paul Bablot en 1922 y Léonce Garnier en 1923.

4_FRONT_OPEN_DOORS

El Carmen Boulogne, al igual que el Carmen, es un vehículo 100% eléctrico, aunque respecto a su hermano la potencia aumenta en 70 kW (95 cv), ofreciendo ahora un total de 820 kW (1.114 cv). Está impulsado por dos motores eléctricos síncronos, uno para cada rueda trasera y que ofrecen 410 kW cada uno. Las prestaciones mejoran respecto al Carmen, con una velocidad máxima de 290 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 2,6 segundos. El par motor se mantiene constante en 1.600 Nm entre 0 y 6.500 rpm.

2_REAR

El paquete de baterías de iones de litio consta de 700 celdas, tienen una capacidad de 80 kWh y la autonomía está previsto que supere los 400 km. En este nuevo modelo también se estrena la opción de carga rápida, que permitirá disponer de entre un 30-80 % de la capacidad en 30 minutos de carga.

8_REAR_LIGHTS

La fibra de carbono está presente en la gran mayoría de elementos que componen el coche, desde el chasis monocasco, hasta los paneles de la carrocería, haciendo del Carmen Boulogne un vehículo relativamente ligero para tratarse de un eléctrico. Los 1.630 kg que declara suponen un ahorro de 60 kg respecto al Carmen.

5_TIRE_FRONT

Se ha instalado una nueva suspensión, que cuenta con amortiguación adaptativa y además se ha endurecido ligeramente para dotarle de mayor deportividad. En la parte delantera monta unos neumáticos 265/30 R19 y en el eje posterior 305/30 R20. Los frenos carbono-cerámicos están firmados por AP Racing y son del mismo diámetro en ambos trenes, 380 mm. Las pinzas AP Racing modelo Radi-CAL cuentan con seis pistones.

15_INTERIOR

En el interior el lujo y la modernidad se combinan gracias a materiales como la Alcantara, el cuero y el metal anodizado en un color tulipán anaranjado, creando un ambiente de lujo y deportividad que intenta ser un guiño al pasado glorioso de Hispano Suiza. Todo ello sin prescindir de los últimos avances tecnológicos en materia de conectividad. Las opciones de infoentretenimiento se controlan desde una pantalla táctil ubicada en el centro de la consola y desde la que también se pueden configurar todos los ajustes del coche.

20_SEAT

Está previsto fabricar 5 unidades del Carmen Boulogne, que tendrán un precio que partirá de los 1,65 millones de euros más impuestos. A estos hay que añadir las 14 unidades que Hispano Suiza a planeado construir del Carmen. Si esto es suficiente para la vuelta a la vida de una de las marcas más emblemáticas de nuestro pasado el tiempo lo dirá. De momento está previsto realizar las primeras entregas en el año 2022.

Fuente: Hispano Suiza.

Deja un comentario