esta mañana Aston Martin Lagonda ha confirmado la decisión de posponer el desarrollo de su prototipo para la categoría máxima del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC).
Esta decisión significa que el Aston Martin Valkyrie no hará su debut en el WEC en Silverstone en agosto de 2020 ni competirá en las 24 horas de Le Mans de 2021.

Aston Martin Racing continuará compitiendo con el Vantage GTE, actual líder del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA.
El Vantage GTE ha podido desplegar todo su potencial en los campeonatos de resistencia GTE Pro y Am de este año, en los que ha conseguido cuatro victorias. Aston Martin lidera actualmente el campeonato de fabricantes de GT y Nicki Thiim y Marco Sørensen son los primeros en la clasificación de pilotos con 14 puntos. Aston Martin sigue plenamente comprometida con las carreras de GT, en las que es un pilar fundamental desde 2005.
El Vantage GTE está propulsado por un motor V8 de 4 litros con doble turbocompresor. Hizo su debut en la primera ronda de la Supertemporada 2018/19 del WEC, las 6 horas de Spa de 2018, y desde entonces ha cosechado cuatro victorias en la clase GTE Pro, dos victorias en la GTE Am y comenzó las 24 horas de Le Mans de 2019 desde el primer puesto de la clase.
Aston Martin volverá a la Fórmula 1 el año que viene como equipo oficial por primera vez desde 1960. El fabricante se centrará así en la competición al más alto nivel tanto en monoplazas como en las carreras GT de resistencia.
El Vicepresidente y Jefe de Operaciones Especiales de Aston Martin y Presidente de Aston Martin Racing, David King dijo: “Con un cambio tan trascendental en la competición, la decisión de hacer una pausa en nuestra entrada en la categoría máxima del WEC nos da el tiempo y el espacio para evaluar con calma el estado del máximo nivel del deporte y nuestra posición dentro de él.”
El presidente y director general del grupo Aston Martin Lagonda, Andy Palmer, dijo: “La ambición de Aston Martin de competir por la victoria general en las 24 Horas de Le Mans no ha disminuido, pero es justo que reevaluemos nuestra posición a la luz de un cambio significativo en el panorama que no se anticipó cuando nos comprometimos el año pasado. Inscribimos el Valkyrie en el WEC y en Le Mans con el entendimiento de que competiríamos contra maquinaria similar y fabricantes de ideas afines. La situación ha cambiado y tiene sentido que nos detengamos y reconsideremos nuestras opciones.”
“Mientras tanto, estamos muy orgullosos de Vantage y de lo que está consiguiendo contra nuestros competidores más directos. Las carreras de GT siempre se han posicionado en el centro de lo que hacemos, ya que tiene el vínculo más estrecho con los coches que construimos para la carretera. Tanto el Vantage de calle como el Vantage GTE se fabrican con el mismo chasis de aluminio que sale de la fábrica de Gaydon. Cuando ganamos en el WEC, es una victoria para el Vantage, para nuestros clientes, y para todos en el Aston Martin Lagonda.”
Por otra parte, ayer mismo los pilotos de Aston Martin Red Bull Racing, Max Verstappen y Alex Albon, han probado por primera vez el revolucionario Valkyrie.

Ambos se pusieron al volante del primer prototipo de verificación que hizo su debut público en el Gran Premio de Gran Bretaña del año pasado. Por su parte tanto el VP2 como el VP3 dieron sus primeras vueltas en el circuito de Silverstone de la mano del piloto de pruebas de la casa, Chris Goodwin, y los pilotos del Aston Martin Racing Darren Turner y Alex Lynn, marcando un hito en el programa de desarrollo del coche.
Cada prototipo de verificación, de los que se construirán ocho en total, se somete a una variedad de intensos programas de pruebas diseñados para desarrollar y validar características específicas que contribuyan a lograr el rendimiento del Valkyrie.