
La primera subasta de Bonhams en este 2020 tenía como estrella un Alfa Romeo 8C 2300 de 1933, esta unidad (chasis nº2111025 renumerado 2311212) es uno de los siete 8C 2300 de calle carrozados por Joseph Figoni. La casa de subastas no había dado ninguna estimación, aunque las pujas empezaron en 5,5 millones de dólares. Poco a poco fueron subiendo hasta alcanzar los 8,7 millones y ahí se detuvieron. Para el propietario esta cifra no era suficiente y por lo tanto el coche quedó sin vender.

La mayoría de los coches más caros que se presentaban en esta venta, no alcanzaron su precio de reserva. A pesar de ello se adjudicaron el 82% de los lotes, aunque este alto porcentaje se debe en parte a que el 68% de los vehículos fueron ofrecidos sin precio de reserva.

De la colección personal de Lee Iacocca eran tres las unidades que Bonhams puso en venta. El único que superó las expectativas fue el Dodge Viper RT/10 de 1992 con sus 285.500$ y del que ya hablamos en un artículo anterior.

Las otras dos unidades eran; un Chrysler LeBaron Town & Country Convertible de 1986 por el que se pagaron 19.040 $ y un Ford Mustang Iacocca 45th Anniversary Edition del año 2009 que fue adjudicado en 49.280 $, ambos quedaron algo por debajo de la estimación inicial.

Fueron muchos y variados los coches a precios más que interesantes los que pudimos ver en esta subasta, como por ejemplo un Aston Martin DB7 V12 Vantage del 2003 que, aunque estaba estimado entre 30.000$ y 40.000$, bajó el martillo en 23,520$. Esta unidad, con 22.500 millas en su marcador y cambio manual, presentaba un aspecto más que aceptable, aunque la descripción avisaba de un pequeño ruido en el motor, y quizás fue este hecho el que propicio su bajo precio.

Una buena forma de iniciarse en los clásicos preguerra sería con el que fue el coche más económico de la venta, un Ford T Roadster de 1926 estimado entre los 15.000 $ y 20.000 $. Las ventas sin precio mínimo de reserva tienen sus riesgos para el vendedor y en este caso un afortunado se llevó esta unidad en muy buen estado por solo 5.600 $.

En el otro extremo encontramos al coche más caro de la subasta, que aunque se quedó ligeramente por debajo de su precio mínimo, fue finalmente vendido por 1.930.000 $. Este Ferrari 212 Inter, con carrocería de Vignale y el chasis nº0159E, había sido restaurado completamente en 2014 y ese mismo año se llevó el segundo puesto de su clase en el concurso de elegancia de Pebble Beach.

Para terminar les dejamos con la lista de los 10 coches más caros de la subasta:
- 1951 Ferrari 212 Inter Cabriolet 1.930.000 $
- 1955 Lancia Aurelia B24S Spider 810.000
- 1924 Rolls Royce Silver Ghost Piccadilly Special Roadster 368.000 $
- 1995 Ferrari F512 M 313.000 $
- 1992 Dodge Viper RT/10 285.500 $
- 2005 Ford GT 285.500 $
- 1972 Ferrari Dino 246 GTS 280.000 $
- 1960 Alfa Romeo 2000 Spider 154.000 $
- 1901 Winton Runabout 8 HP 142.800 $
- 1912 Winton Six 48 HP Tourer 140.000 $
Fotografías: Bonhams.