Subasta de Gooding & Company en Scottsdale 2020

img_1738

La primera venta del año celebrada por la casa de subastas Gooding & Company tiene lugar desde hace ya trece años en Scottsdale, Arizona. En esta ocasión se pusieron en venta 137 automóviles y un motor los dias 17 y 18 de enero. Finalmente se vendieron un total de 123 lotes, o lo que es lo mismo un 89% de los lotes. El precio medio fue de 291.606 $, para un total de 35.867.560 $. El coche más caro fue un Ferrari F50 de 1995 (chasis nº ZFFTG46A5S0103922), que finalmente alcanzó los 3.222.500 $.

Fueron varios los récords que fueron superados en esta venta, como el Hispano Suiza J12 de 1932 (chasis nº13016), su precio estimado estaba entre 1,5 y 2 millones de dólares y finalmente fue adjudicado por 2.425.000 $.

Pero para increibles los precios que están alcanzando los Mercedes-Benz 190E 2.5-16 Evolution II. Gooding & Co. ponía a la venta el nº256 de los 500 producidos (chasis nºWDB2010361F738417), con solo 7.600 km se estimó entre los 340.000 $ – 380.000 $. Las pujas subieron hasta lo que es un nuevo récord para el modelo, 434.000 $.

Unos de los 16 Porsche 916-6 GT preparados para competir por la marca para la temporada de 1970 (chasis nº914-043-1017) se ha convertido también en el 916 más caro de la historia. Esta unidad cuenta con un palmarés deportivo en el que se incluye, un primer puesto en su clase en las 24 horas de Daytona de 1971 y un cuarto lugar en las 12 horas de Sebring del mismo año. A pesar de los 995.000 $ pagados y del récord se ha quedado ligeramente por debajo de los esperado, entre 1 y 1,3 millones de dólares.

img_1737

Otra sorpresa fue un BMW 328 de 1937 (chasis nº85059), este automóvil llevaba en la misma familia desde hacía 75 años, motor original y sin restaurar. El precio final subió hasta los 830.000 $, doblando así las estimaciones iniciales, que lo valoraban entre 350.000 $ y 450.000 $.

img_1741

La creación del diseñador de Nissan, John Toom, sobre el chasis de un Jaguar XK140 estaba estimado entre 125.000 $ y 150.000 $ y de nuevo las expectativas se vieron ampliamente superadas, con un precio final de 280.000 $. Equipa un motor de 3.8 litros procedente de un Jaguar E-Type. Toom se inspiró para este diseño en los grandes carroceros de antes de la guerra y construyó este automóvil durante 11 años en su propio garaje.

img_1736

No todos los lotes alcanzaron o superaron las estimaciones, siendo varios los que se ponían a la venta sin precio de reserva con el riesgo que ello conlleva. Un caso curioso fue el de un Fiat 1100/103 E TV Coupé de 1956 carrozado por Vignale. Este raro ejemplar  estaba valorado entre 225.000 $ y 275.000 $, aunque finalmente cambió de manos por 95.200 $.

img_1739

El coche más asequible de la subasta fue un Ford Custom Roadster de 1927. Un Hot Rod con motor V8 que encontró nuevo dueño por solo 11.200 $, la mitad de su estimación inicial.

Para concluir les dejamos la lista de los 10 coches más caros de esta subasta.

• 1995 Ferrari F50  3.222.500 $

• 1932 Hispano-Suiza J12, 2.425.000 $

• 1948 Tucker 48,  2.040.000 $

• 1967 Ferrari 330 GTS, 1.985.000 $

• 1972 Ferrari 365 GTB/4 Daytona Spider, 1.930.000 $

• 1960 Ferrari 250 GT Series II Cabriolet, 1.242.500 $

• 1969 Lamborghini Miura P400 S, 1.242.500 $

• 2014 McLaren P1,  1.160.000 $

• 1970 Porsche 914/6 GT, 995.000 $

• 1958 Mercedes-Benz 300 SL Roadster, 940.000 $

img_1740
1948 Tucker 48

Fotografías: Gooding & Company.

Deja un comentario