
El Peugeot 203 fue una berlina de gama media construida entre los años 1948 y 1960. Estaba equipado con un motor de cuatro cilindros en línea con una capacidad de 1290 cc, que en un principio desarrollaba 42 cv de potencia y aumentaron hasta los 45 cv a partir de 1952. En total se fabricaron 685.628 unidades de todas las carrocerías. Solo 2.567 unidades con carrocería cabriolet fueron construidas entre 1951 y 1956.

Roger Dillmann era el propietario de un taller en la ciudad de Mulhouse, en la región de la Alsacia en Francia. En el año 1955 compró un Peugeot 203 cabriolet y empezó una transformación a la cual dedicaría los siguientes dos años. Al motor le incorporó un compresor, lo que sumado a dos carburadores le otorgaba una potencia cercana a los 100 cv. Esta modificación fue suprimida más tarde debido a los problemas que ocasionaba en el motor. La carrocería fue diseñada con una línea notablemente rebajada respecto al coche del que derivaba. Este ejemplar único también cuenta con detalles como las iniciales de su creador grabadas en diferentes lugares como: parrilla delantera, llantas o en el volante.

El 203 Special RG (Roger Dillmann) hizo su aparición en público en la primera edición celebrada en el año 1957 de la subida a Turckheim, localidad francesa situada en la región de la Alsacia, consiguiendo un meritorio cuarto puesto con más de 60 participantes. Dillmann siguió utilizando su 203 en diferentes carreras, pero una vez desinstalado el compresor el éxito que consiguió en su debut nunca se volvió a repetir.

El coche fue abandonado durante décadas en un granero, hasta que hace unos 15 años fue descubierto de nuevo. Más tarde regresaría al taller donde fue concebido, aunque esta vez fue el hijo de Roger Dillmann quien se puso manos a la obra para devolver el coche de su padre al estado que presenta hoy día. Gerard Dillmann, asesorado por un antiguo mecánico de su padre, Roger Ott, emprendió este laborioso trabajo de restauración que finalizó el pasado año con unos resultados magníficos, como se puede apreciar en las imágenes. El coche fue expuesto el pasado 2018 en el festival de vehículos clásicos de Mulhouse, en el mes de junio y en el mes de septiembre en Grand Basel, en Suiza, donde fueron tomadas las fotografías que ilustran este artículo.

La saga de los Dillmann continua en el mundo de las carreras gracias al hijo de Gerard. Tom Dillmann fue campeón de la fórmula 3 alemana en 2010 y actualmente está disputando la formula E con el equipo chino NIO fórmula Team. También participa en el mundial de resistencia con el equipo ByKOLLES Racing.

Fotografías: Jose González.