100 años de Henri Chapron Carrossier

1937 Delage D8 120 chapron
1937 Delage D8 120

Henri Chapron nació el 30 de diciembre de 1886 en el castillo de Cercay, situado en el pueblo del mismo nombre cerca de Nouan-le-Fuzelier, no muy lejos de Orleans. El castillo donde nació era propiedad de la familia Vuitton, ya que su padre trabajaba allí como jardinero. También su madre trabajaba para la misma familia como ama de llaves.

Una vez terminada la escuela obligatoria, a la edad de 13 años, entró como aprendiz en un taller de cuero. Más tarde trabajaría en una sillería, para a continuación seguir sus estudios junto a diversos carroceros en los alrededores de París.
Cuando estalló la primera guerra mundial, Chapron contaba con 28 años y significó una pausa en su carrera, ya que fue reclutado para servir en el ejército como encargado en una fábrica. El 20 de febrero de 1919 contrajo matrimonio con Amélie Goberville y el 25 de marzo fue desmovilizado.

1937 Delahaye 135 M chapron
1937 Delahaye 135 M

Los comienzos

Ese mismo año, con la ayuda de dos amigos, comenzó en una parcela de apenas 500 m2 en la Avenue de Neuilly 171 en Neuilly-sur-Seine, París, con su propia empresa de fabricación de carrocerías. Para empezar, sus tres hermanas le hicieron un préstamo de 200.000 francos.

Sus primeros trabajos fueron transformar ambulancias del ejercito, sobre la base del Ford T, en camiones de reparto. Al mismo tiempo comenzó a transformar el modelo T abierto, en un confortable coche cerrado, importando directamente los chasis de los Estados Unidos a partir de 1923. Chapron fabricó algunos modelos lujosos en esos primeros años sobre la base de De Dion Bouton.
En 1923 el negocio no paraba de crecer y a finales de ese año, la empresa se traslado a la Rue Gravel à Levallois-Perret, en Neuilly. La nueva fábrica había sido erigida por Gustav Eiffel en el siglo XIX, en este monumental edificio permaneció la firma hasta el momento de su cierre en 1985.

1938 Delahaye 135 M Coupe chapron
1938 Delahaye 135 M Coupe

Una empresa familiar

Su mujer ya había dejado su trabajo de profesora para dedicarse por completo a la empresa y ayudar a su marido. También el sobrino y ahijado de Chapron, Georges Dubois, fue un hombre importante en el puesto de director técnico. En 1927 la empresa ya contaba con 127 trabajadores y Chapron delegó el diseño de las carrocerías en M. De Varenne.

1938 Delahaye 135 Cabriolet chapron
1938 Delahaye 135 Cabriolet

A mediados de los años 20 amplió el espectro de marcas sobre las que trabajar, diseñando carrocerías sobre Delage y Panhard & Levassor. El Delage D8 fue presentado en 1929 y se convirtió inmediatamente en el automóvil más querido por Chapron para sus diseños. La gran crisis mundial del 29 obligó a disminuir el número de trabajadores de 350 a 150.

A pesar de que muchas marcas y carroceros se vieron obligados a cerrar Chapron no solo sobrevivió sino que de aquellos años son sus diseños más extravagantes y espectaculares sobre base Delage y Delahaye. Con esta última firmó un contrato de colaboración en 1935, por el que pasó prácticamente a diseñar casi exclusivamente para Delahaye.
De nuevo una guerra significó el freno para el crecimiento de la empresa, pero sobre todo, la gran perdida para Chapron en aquella contienda, fue la muerte del diseñador De Varenne a causa de una bomba.

1947 Delahaye 135 M Cabriolet chapron
1947 Delahaye 135 M Cabriolet

Después de la guerra

Una vez finalizada la guerra, Chapron volvió a mostrar en el salón del automóvil de París un Delahaye 135. En los siguientes años le siguieron pequeñas series para marcas como Hotchkiss o Salmson, pero en la posguerra el mercado de los coches de lujo con carrocerías a medida estaba en pleno declive.

De nuevo Chapron supo adaptarse a los tiempos. Pequeñas series de coches más pequeños y populares como: un Simca Vedette, un cabrio y un cupé sobre el Renault Dauphine, una versión cupé del Renault Frégate o el Autobleu 4 CV sobre la base del Renault 4 CV fueron los artífices de mantener la empresa a flote en aquellos difíciles años.

1955 Autobleu 4 CV
1955 Autobleu 4 CV

Los Citroën de Chapron

En el otoño de 1955, durante su visita al salón del automóvil de París, Chapron vio una nueva oportunidad en el nuevo y revolucionario Citroën DS. Hasta 10 versiones diferentes del DS salieron de los talleres de Chapron, incluido el cabrio de fábrica que la propia Citroën incluía en su catálogo. De todas estas series especiales tan solo se construyeron unas 390 unidades.

Citroën DS19 Le Caddy
Citroën DS19 Le Caddy
Citroën DS21 M Majesty
Citroën DS21 M Majesty
Citroën DS19 Coupé Le París
Citroën DS19 Coupé Le París
Citroën DS23 Lorraine
Citroën DS23 Lorraine
Citroën DS19 Le Dandy
Citroën DS19 Le Dandy
Citroën DS21 Le Leman
Citroën DS21 Le Leman
Citroën DS19 Concorde
Citroën DS19 Concorde
Citroën DS19 M Palm Beach
Citroën DS19 M Palm Beach
Citroën DS19 Le Croisette
Citroën DS19 Le Croisette

Del cabrio de fábrica se produjeron un total de 1365 unidades de las diferentes variantes; ID19, DS19 y DS21.

Citroën DS21 Cabrio Usine
Citroën DS21 Cabrio Usine

A continuación del DS, Chapron desarrolló una versión abierta del SM llamada Milord, aunque solo se construyeron cinco unidades. También diseñó algunos modelos descubiertos para Peugeot sobre la base del 604.

Citroën SM Milord
Citroën SM Milord

El fin de Chapron

Henri Chapron falleció el 14 de mayo de 1978 en París a los 91 años. Bajo la dirección de su mujer, la empresa todavía continuó sus actividades durante algunos años, hasta que finalmente cerró sus puertas en el año 1985. De estos últimos años tras la muerte de Chapron son los lujosos Citroën CX 2400 Prestige Landaulet, si bien solo se construyeron 2 ó 3 unidades.

Citroën CX2400 Prestige Landaulet
Citroën CX2400 Prestige Landaulet

Fotografías: Jose González.

Deja un comentario