Ferrari 312 P Berlinetta 1969

Ferrari 312P Berlinetta 1969

El campeonato del mundo de Sport prototipos de 1967 fue dominado de nuevo por Ford y sus motores de 7 litros. Para la temporada de 1968 las reglas cambiaron, pasando a ser la capacidad máxima de los motores de 3 litros, aunque ese año la escudería Ferrari no participó de manera oficial en el campeonato. Los prototipos de 4 litros y 4,4 litros que venía usando hasta ese momento, el 330 P4 y el 365 P, también se habían quedado obsoletos.

Para la temporada de 1969 Ferrari desarrolló un nuevo prototipo, el Ferrari 312 P, que fue presentado a la prensa el 14 de diciembre de 1968 en Módena. El nuevo 312 P, homologado con las especificaciones del grupo 6, tenía un chasis tubular y un motor V12 que cubicaba 2.991 cc. Declaraba una potencia de 450 cv a 10.800 rpm y un peso de 585 kg. Una caja de cambios de 5 velocidades era la encargada de enviar la potencia a las ruedas traseras, pudiendo alcanzar los 320 km/h. Los frenos de disco ventilados en ambos ejes no disponían de ningún tipo de asistencia.

Ferrari 312P Berlinetta 1969

Solo se fabricaron tres unidades con los números de chasis: 0868, 0870 y 0872. El 312 P debutó en las 12 horas de Sebring, en esa carrera solo fue inscrita una unidad (chasis 0868), ya que por aquellos tiempos Ferrari no atravesaba un buen momento económico. A pesar de ello Mario Andretti logró la pole position, y junto a Chris Amon finalizaron segundos la carrera, que fue ganada por el Ford GT40 de Jacky Ickx y Jackie Oliver.

Durante un fin de semana de test en Le Mans, con el chasis nº0870, la escudería se dio cuenta de que el coche necesitaba  mejoras aerodinámicas. Las dos primera unidades tenían una carrocería abierta y para la tercera unidad se diseñó una carrocería cerrada tipo Berlinetta. Con Giacomo Caliri  la escudería Ferrari contaba por primera vez con un especialista en aerodinámica y fue el encargado durante la temporada de 1969 de mejorar la eficiencia, con la instalación de apéndices tanto en la parte delantera como en la trasera, con el fin de ganar estabilidad. La carrocería de fibra fue fabricada por una empresa especializada en Reggio Emilia.

Ferrari 312P Berlinetta 1969

En las imágenes tenemos el chasis 0872, el último Ferrari 312 P Berlinetta construido y el único que montó desde un principio la carrocería tipo Berlinetta. Esta unidad corrió las 24 horas de Le Mans de 1969 con Chris Amon y Peter Schetty a sus mandos, aunque abandonaron debido a un accidente en la primera vuelta, cuando el 312 P pilotado por Amon se estrelló contra el tanque de combustible de un Porsche 917 que se había estrellado previamente. La inexperiencia y el difícil manejo del 917, en manos del piloto aficionado John Woolfe, que había comprado el coche tan solo dos días antes, propiciaron este terrible accidente. Woolfe perdió el control del coche al pisar la hierba con dos de sus ruedas, que acabaría estrellándose contra un terraplén y explotando. El piloto, aunque fue trasladado al hospital, falleció poco después.

Los daños sufridos por el coche de Chris Amon, que también se vio envuelto en llamas, pero con más suerte al poder activar el extintor que llevaba en el habitáculo, le obligaron a abandonar la carrera. Después de Le Mans Ferrari reconstruyó el coche y lo vendió al equipo N.A.R.T (North American Racing Team) propiedad de Luigi Chinetti. En 1970 logró el cuarto puesto en las 24 horas de Daytona pilotado por Mike Parkes y
Sam Posey. También tomó parte en las 12 horas de Sebring de ese mismo año, de nuevo con Mike Parkes al volante, aunque esta vez acompañado de Chuck Parsons, logrando un sexto lugar.

Poco después se cambió la carrocería y se montó una abierta, aunque en la primavera de 1971 se desmontó por completo y se guardó el chasis y la carrocería. El motor, caja de cambios, dirección y suspensión  fueron utilizados para construir el Chinetti Speciale. En los años 80 el Chinetti Speciale fue desmantelado por Carle Conway III, y las piezas que no pertenecían al 0872 fueron vendidas por separado. El 312 P permaneció en la costa oeste de los Estados Unidos hasta el año 2007, cuando fue comprado por el coleccionista suizo Arnold Meier. El coche fue restaurado y participa asiduamente en carreras de vehículos históricos, como por ejemplo: Le Mans Classics o Goodwood y también en los más prestigiosos concursos de elegancia como: Peeble Beach en el año 2008 o más recientemente en el Chantilly Concours d’Elegance del año 2017 .

Ferrari 312P Berlinetta 1969

Fotografías: Jose González.

Deja un comentario