Este artículo forma parte de una serie monográfica que recorre la historia del V8 Vantage que estuvo en el mercado entre los años 2005 y 2017.
- Prototipo AM305
- Plataforma VH
- Motor AM05
- Apellido Vantage
- N24 Rose
- Prodrive
- N400, Power Upgrade y Sports Pack
- Objetivo 24h de Le Mans
Con el traslado de la construcción de todos sus modelos a la moderna fábrica de Gaydon, en la que se preveía una producción de 5000 coches al año, la antigua división de motores de Newport Pagnell se quedaba a todas luces pequeña.
Para poder satisfacer las nuevas necesidades, en octubre de 2004 Aston Martin trasladó su departamento de desarrollo del equipo automotriz a Colonia, en Alemania. Por primera vez Aston Martin disponía de una fábrica dedicada exclusivamente al desarrollo de motores.
La nueva planta de 12.500 metros cuadrados se encuentra en un edificio aledaño a la factoría donde Ford fabrica sus motores europeos. En las diferentes áreas que la componen se lleva a cabo el proceso completo de fabricación y ensamblaje de todos los motores de la marca.
El proceso de ensamblado de cada motor se realiza a mano por una única persona de inicio a fin y todos los motores se prueban en las mismas instalaciones, siendo 30 personas las encargadas del montaje de unidades motrices. Una placa firmada deja constancia de quién ha sido la persona responsable del ensamblaje.

El V8 Vantage de 2005 es el primer Aston Martin en el que utiliza un motor V8 diferente al diseñado por Tadek Marek, encargado de propulsar a todos los Aston Martin desde el DBS V8 en 1969, y que se dejó de fabricar en el año 2000 con una última evolución de 5.3 litros de cilindrada y doble compresor volumétrico que entregaba una potencia de 600cv y un par de 815Nm. Estas cifras hacían del V8 Vantage V600 el coche más potente fabricado por Aston Martin hasta la presentación del One-77 en 2008.
El nuevo V8, cuyo código interno es AM05, se basa en el utilizado a principios del siglo XXI por Jaguar en sus modelos XK. Aston Martin reivindica su AM05 como un diseño propio, pues incluso el bloque motor tiene unas cotas y especificaciones diferentes a los utilizados por los motores de Jaguar, beneficiándose además de lubricación por cárter seco y un diseño completamente nuevo para las culatas.
Jeremy Main, responsable de desarrollo de producto en Aston Martin, dijo en la presentación del V8 Vantage:
“Compartimos experiencia dentro del grupo Ford Motor Co., pero este diseño es completamente nuevo y no un motor compartido con otras marcas.”
“Cada componente clave es de fabricación exclusiva [de Aston Martin], desde la especificación del bloque, a las culatas, cigüeñal, bielas, pistones, árboles de levas, colectores de admisión y escape, lubricación e incluso la gestión electrónica. El motor V8 es un diseño exclusivo de Aston Martin.“
Esta unidad, con bloque y culatas fabricados en aluminio tiene una cilindrada de 4.3 litros, entregando una potencia de 385cv a 7300rpm y un par máximo de 410Nm a 5000rpm.
Para la admisión Aston Martin optó por un diseño con conductos de escasa longitud, favoreciendo con ello el llenado de los cilindros a altas revoluciones a cambio de un medio régimen relativamente pobre. De igual manera los colectores de escape están también diseñados con el objetivo de obtener rendimiento a altas revoluciones a expensas del par en bajo y medio régimen. Para entender cómo afecta la longitud del escape al rendimiento del vehículo, recomiendo leer este artículo: Sistema de escape.

Para compensar en parte la pérdida de par a medio régimen, el V8 dispone de distribución variable en las válvulas de admisión.
Antes de comenzar la fabricación del V8 Vantage, Ford estipuló que todos los modelos comercializados bajo sus marcas Premium deberían de estar fabricados sin utilizar plomo en ninguno de sus componentes. Para ello se desarrollaron uno nuevos casquillos de cigüeñal que requerían el uso de bielas sinterizadas, mientras que las bielas utilizadas durante el desarrollo junto con los casquillos de plomo eran de acero forjado.
Estos cambios se introdujeron con el programa de pruebas bien avanzado, poco antes de la comercialización de las primeras unidades. Durante los primeros test de los motores con estos nuevos componentes se comprobó que gripaban irremisiblemente a los pocos minutos de funcionamiento.
A fin de no posponer la fecha de inicio de comercialización, las primeras 1000 unidades del V8 Vantage utilizan bielas de acero forjado y casquillos de plomo, mientras que en todos los motores posteriores se pasó al uso de bielas sinterizadas. Aunque está sobradamente probado que las nuevas bielas y casquillos son perfectamente fiables, la mayor calidad de los componentes hace que esas primeras 1000 unidades sean más deseables.
En la tabla inferior dejo un resumen de las características técnicas del motor:
Fabricación | Bloque y culatas de aluminio |
Inyección | Indirecta, secuencial multipunto |
Tipo de culata | Doble árbol de levas en cabeza. 4 válvulas por cilindro. Fase variable en admisión. |
Válvulas | Admisión: 34.9mm. Escape: N/D |
Calado de admisión | En su posición más retrasada: Apertura 46º antes de PMS, cierre 90º después de PMI |
Calado de escape | Apertura 60º antes de PMI, cierre 75º tras PMS |
Diámetro | 89mm |
Carrera | 86mm |
Bujías | NGK–IFR7N-10 |
Orden de encendido | 1 – 5 – 4 – 2 – 6 – 3 – 7 – 8 |
Espaciado bujía | 0.9-1.0 mm |
Compresión | 11.3:1 |
Ralentí | 750rpm |
Potencia máxima | 385cv a 7000rpm |
Par máximo | 410Nm a 5000rpm |
Corte de inyección | 7300rpm |
Tipo de lubricación | Por cárter seco |
Lubricante | Castrol Edge Sport 10w-60 (10.4 litros) |
Refrigerante | 15 litros |
Si hay algo que hace especial al AM05 es su sonido, no puedo escribir un artículo sobre este motor sin compartir algún ejemplo de esa banda sonora.
Bibliografía:
- astonmartins.com
- cardesignnews.com
- Aston Martin: Power, Beauty and Soul, David Dowsey, 2010
- Definitive Guide to New Gaydon Era Aston Martin, Grant Neal, 2017
- Aston Martin, Richard Loveys, 2015
5 pensamientos